El economista Javier Milei ofreció ayer una conferencia en la Capital impulsando al movimiento del Partido Libertario en el marco de un encuentro denominado “La estruendosa superioridad del capitalismo”.
Frente a unas 300 personas, Milei fue recibido por los referentes del Partido Libertario en Misiones, Enrique Kauderer; y de Corrientes, Alberto Medina Méndez. Cabe destacar que la agrupación impulsa políticas liberales.
El economista, que de un tiempo a esta parte tiene una amplia exposición mediática a nivel nacional, se refirió tanto a la historia de los movimientos económicos como a la actualidad política que, a su entender, describe el estado de las cosas en el país.
De esa manera y con un elevado tono crítico, opinó que el proyecto del Presupuesto Nacional 2019, que el pasado jueves obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, “demuestra que los políticos no van a ceder sus privilegios de castas”.
“Quedó comprobado que la sociedad se divide en dos, entre los parásitos de los políticos y las personas que generamos riqueza”, agregó con la exaltada verborragia que lo caracteriza.
Al mismo tiempo aseguró que la Argentina “es un país inviable”.
“Los más jóvenes deberían considerar irse a vivir a otro lado, porque por más baja que sea tu probabilidad de éxito en el exterior, es infinitamente mucho más alta que la que existe en Argentina”, advirtió.
“En nuestro país la posibilidad de progresar es de cero y si por algún milagro de la naturaleza te llega a ir bien, aparecerá un político con el verso de la justicia social y la redistribución de la riqueza para apropiarse del fruto de tu trabajo”, manifestó.
En relación a esto también indicó que “los únicos que siempre progresan con este esquema son los políticos”.
Finalmente al ser consultado sobre la corrupción política señaló con ironía que “las mayores filtraciones del déficit del Estado se encuentran en la obra pública”.