
La Triple Frontera volvió a ser el espacio elegido por la organización narco-criminal brasileña “Comando Vermelho”, en este caso, para acondicionar un coche-bomba con 84 kilos de explosivo para liberar al narcotraficante Marcelo Pinheiro Veiga, alias “Marcelo Piloto”, el tercer hombre en importancia en la línea de mando del cartel.

El narco está detenido desde diciembre del año pasado en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Paraguay, con asiento en la ciudad de Asunción, y espera su extradición a Río de Janeiro dónde está acusado no solo por tráfico de estupefacientes, sino también de asesinato. Este sábado, la jueza Alicia Pedrozo hizo lugar al pedido de extradición de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, luego de que se registraran en los últimos meses dos intentos de rescatarlo. Sin embargo, la jueza aclaró en su escrito que la extradición recién se hará efectiva una vez que se finiquiten las causas penales pendientes en el Paraguay.
Aún se desconocen cuántos delincuentes estuvieron a cargo de la organización de este último atentado. Pero sí se sabe el resultado final, tres “soldados” del “Comando Vermelho” fueron abatidos por la Policía Nacional de Paraguay en su guarida de Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná, a unos 25 kilómetros de Puerto Iguazú.
En el búnker los grupos especiales de la policía paraguaya encontraron no solo el auto acondicionado para volar una manzana, sino también armas para un pequeño ejército.
Coche bomba
El plan de los “soldados” del “Comando Vermelho” era de extrema audacia y estuvieron apenas a 350 kilómetros de llevarlo a cabo. ¿Por qué cayeron acribillados bajo las balas policiales los narcos que tenían planeado liberar a su jefe?
La inteligencia paraguaya, gracias a informantes en la Triple Frontera, recibieron las primeras advertencias sobre la célula terrorista que se instaló en una casa desocupada ubicada en la calle Miguel Medina casi Avenida Monday, de Presidente Franco.
Pero no fue hasta el pasado miércoles 24, y cuando ya hacía casi una semana que los narcos se habían instalado en la vivienda, que la Policía Nacional actuó bajo las órdenes del fiscal Hugo Volpe.
A pesar de ser madrugada entrada, los narco-terroristas aún comían carne asada y tomaban cerveza. La música y las risas de los hombres del “Comando Vermelho” se escuchaba a 30 metros. Sin embargo, apenas la policía irrumpió en la estancia fue recibida por una lluvia de balas.
La respuesta fue inmediata, los tres criminales brasileños terminaron acribillados fuera de las habitaciones y muy cerca del coche-bomba. Estaban descalzos, en jean y con sus torsos desnudos.
La revisión de la casa no dejó dudas sobre las intenciones del grupo.
Descubrieron 1 Fusil Ak-47 AR-15 de alta precisión, con un alcance de 600 a 1.000 metros y montado sobre un trípode; un fusil .56, 1 pistola 9 mm, unos 80 kilos de explosivos en gel, clavos miguelito, cordón detonador, granadas, equipos de radios de comunicación y dos vehículos; ambos eran de origen brasileño, pero les habían cambiado las matrículas para hacerlos pasar como locales. Uno de los coches, de color azul, chapa alfa numérica BEK 397, estaba cableado para detonar. Los explosivos repartidos en el baúl, y en dos sectores de la parte delantera.
Según los expertos del Departamento Antiexplosivos “podrían haber causado daño en un radio de unos 150 metros”. Poco después, el auto bomba de los terroristas fue trasladado a unos 20 kilómetros del lugar, a un descampado de la zona de Cedrales para su detonación controlada.
Fuera del arsenal, en la casa solo había dos colchones, una cocina y una heladera.
Un contingente de la Policía Federal del Brasil, en cooperación con la Policía Nacional, volvió a la vivienda allanada el viernes en Presidente Franco. La casa habría sido alquilada por presuntos integrantes del Comando Vermelho. La comitiva se constituyó en la residencia en busca de datos y elementos que ayuden a dar con Vitor De Souza Sacramento, uno de los presuntos cabecillas de la organización criminal brasileña.
De acuerdo a las investigaciones, De Souza se estaba preparando para instalar una célula del Comando Vermelho en Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira. El inmueble en cuestión está ubicado en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Presidente Franco. En el interior se encontraron ropas, alimentos, un teléfono celular y supuesta marihuana.