Los nombres que toman cuerpo son el de Pedro Andersson y Jorge Duarte, en los roles más importantes, por lo que entre ambos se decidiría quien será el nuevo presidente.
La clara intervención de la política partidaria y el poco interés que causa en los socios el destino de la cooperativa, son los datos sobresalientes de las últimas elecciones.
La Lista Blanca Honestidad, Transparencia y Dignidad fue la que movilizó a la estructura del Frente Renovador, encabezado por el diputado provincial y expresidente de la cooperativa, Rafael Pereyra Pigerl, junto a los intendentes renovadores de la jurisdicción y el sindicato de Luz y Fuerza, logrando el resultado buscado y desbancando así al espacio promovido por la actual conducción, proveniente del mismo sector y quienes el año pasado habían decidido abrirse del grupo, en rechazo a la incidencia política. Sin embargo, desde la otra vereda aducen que responden al oficialismo nacional, es decir a Cambiemos.
Lo cierto es que más allá de las versiones desde el entorno de Carlos Ortt, actual presidente, aseguraron que aspiraban a tener el respaldo genuino de los socios. “No movilizamos a nadie, sólo esperamos que el socio nos respalde, teniendo en cuenta la gestión” afirmó uno de sus integrantes a PRIMERA EDICIÓN.
“Pero está visto que ante la estructura del oficialismo es imposible, más aún ante su deseo de recuperar a cualquier costa la mayoría. Nosotros no tenemos ningún compromiso con nadie, quieren hacer creer al socio que estamos ligados a Cambiemos, pero no es verdad, hicimos una buena gestión, por el compromiso asumido” afirmó.
Entre los nombres que suenan Duarte es actual Síndico (también fue electo hace pocas semanas como secretario General de la CTA de Misiones) y Andersson ocupa la vocalía.
Entre los rumores también se menciona que Odulio de Lima, actual vocal e integrante del grupo ganador, pasaría a la sindicatura.