
Sin embargo, en un tono más contundente, el jefe de la diplomacia francesa remarcó que el nuevo poder que sale de los comicios presidenciales del pasado domingo es uno “de extrema derecha que coquetea con valores que siempre hemos combatido en Europa. Es inquietante”.
Y añadió que el triunfo de Bolsonaro resulta de una sucesión de crisis por la corrupción, la violencia urbana, la destitución de Dilma Rousseff como presidenta y el proceso que ha conducido al encarcelamiento del también ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El jefe de la diplomacia francesa hizo notar que aunque durante la campaña Bolsonaro había anunciado que Brasil saldría del Acuerdo de París contra el cambio climático y que pretendía modificar la Constitución brasileña, ahora su postura ha cambiado.
Le Drian recordó que “los intereses de Francia son enormes” en Brasil y avanzó que verificarán sus compromisos sobre la base de “los hechos” para “eventualmente colaborar” con él. “Pero en primer lugar, que respete el derecho”, concluyó, según consignó la agencia de noticias EFE.
En una primera declaración al conocerse la victoria de Bolsonaro el domingo pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que quiere que los dos países mantengan su asociación estratégica basada en “valores comunes de respeto y de promoción de los principios democráticos”.
Macron insistió en que Francia pretende continuar su cooperación “respetando esos valores” para afrontar “los grandes desafíos contemporáneos de nuestro planeta, tanto en el marco de la paz y de la seguridad internacionales como en el de la diplomacia medioambiental y de los compromisos del Acuerdo de París sobre el clima”.
Fuente: Telam