El Concejo Deliberante de esta localidad recibió la semana pasada un proyecto de Ordenanza proveniente del Departamento Ejecutivo Municipal para incrementar los recursos del Presupuesto previsto para este año.
El Ejecutivo local solicitó una partida extra de unos $63 millones, basado en la inflación y que se utilizarían para la finalización de obras y cubrir los salarios del personal. El secretario de Finanzas del municipio, Javier Carísimo, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que el pasado lunes se presentó ante los ediles para explicar los pormenores del proyecto, que se estaría tratando en el recinto en la venidera sesión.
En ese marco, Carísimo detalló que “los índices presupuestados originalmente al 31 de octubre, sufrieron un claro desfasaje. Nosotros estimamos un presupuesto con un cálculo de recursos y de gastos superior al que había proyectado la Nación, en promedio de un 25%, sin embargo necesitamos un 15% más”. De concretarse la solicitud del Ejecutivo “llegaríamos a un incremento del 40% en relación al Presupuesto del 2017” señaló el funcionario local.
Carísimo, además, expresó que “el proyecto ingresó en tiempo y forma” y remarcó que “es una ampliación, más que nada por el efecto inflacionario y el último acuerdo salarial que hubo. Los meses siguientes son muy complicados, sobre todo con el pago del medio aguinaldo y bono de fin de año, es decir necesitamos para cumplir con los compromisos y por eso se pidió la ampliación”.
El Secretario de Finanzas aclaró que “más del 62% se destina a sueldos”, por lo que la cláusula gatillo de paritarias potenció los montos luego del último acuerdo con los gremios. “Cualquier punto porcentual extra que se otorga al aumento salarial repercute de manera directa en el presupuesto. Son cosas que han salido de su cauce normal o de su estimación original. Hoy por hoy, se pidió una ampliación para poder terminar de ejecutar el ejercicio de este año, dentro de la norma aprobada”, reveló.
Mirando al 2019
Con respecto al Presupuesto de Gastos y Recursos 2019, Carísimo indicó que “la línea que bajó Nación es que no exceda el 23% del que se está ejecutando en la actualidad”. Por eso, “estamos trabajando en el tema. Tanto el Concejo como la Defensoría ya nos han elevado sus estimaciones, para luego agrupar el nuestro y elevar el presupuesto unificado, que será dentro de los parámetros establecidos por la Nación. No tenemos márgenes de maniobra, esperemos que esta vez el pronóstico sea más cercano a la realidad. Nadie tiene la verdad absoluta en estas cuestiones, donde hay un montón de cosas que influyen para que se distorsionen los precios”, subrayó Carísimo.
El funcionario local reafirmó la postura cautelosa en relación a otorgar un bono de fin de año, además de los 500 pesos que recibirá cada trabajador por el día del empleado municipal, la venidera semana.
Por su parte el vicepresidente del legislativo, Luis Maria Vitelli se mostró comprensible con la solicitud del Ejecutivo municipal. “Es la primera vez que pide actualización del presupuesto, es comprensible con la situación que se vive, creo que es claramente necesario” señaló. En tanto, sobre el presupuesto del Cuerpo para el próximo año indicó que “estimamos un incremento del 19%. El Concejo tiene autonomía y consideramos que funcionará normalmente con esa estimación”.
Por ahora, el tratamiento del proyecto se está dando en Comisión, pero se presume que en la próxima sesión del martes de la semana que viene, los concejales aprobarían la ampliación del Presupuesto en curso.