“Artículos de prensa engañosos sobre el Brexit y los servicios financieros”, escribió el negociador europeo en un tuit.
“Un recordatorio: la UE puede acordar y retirar algunos servicios financieros de forma autónoma. Como ya sucede con otros países terceros, la UE esta dispuesta a mantener un diálogo reglamentario con el Reino Unido con un absoluto respeto de la autonomía de ambas partes”, aseguró Barnier.
El jefe de los negociadores de la UE para el Brexit desmentía así la información del diario británico, en la que se afirmaba que “los negociadores británicos y europeos concluyeron un acuerdo de principio sobre todos los aspectos de una futura asociación en los servicios y el intercambio de datos”.
“La Unión Europea garantizará a las empresas británicas el acceso a los mercados europeos mientras la reglamentación financiera británica se mantenga alineada con la de Europa”, agregó The Times, que cita a fuentes del gobierno británico.
Contactadas por la AFP, fuentes del Ministerio británico del Brexit indicaron únicamente que “nada es definitivo que hasta que se alcance un acuerdo sobre todo” lo relacionado con la salida del Reino Unido de la UE, prevista para marzo del 2019.
Desde el inicio de las negociaciones sobre el Brexit, en junio de 2017, los servicios financieros ocuparon una parte importante de las discusiones.
Londres desea un acuerdo que permita a las empresas financieras británicas seguir operando en Europa, en particular para proteger la plaza financiera de la City.
Fuente: Agencia de Noticias AFP-NA