
Tras las innumerables idas y vueltas que tuvo el caso, nada parece ahora obstaculizar el inicio del juicio contra Cristóbal Barboza (56). El exintendente de Arroyo del Medio acusado de manejar ebrio, chocar y matar finalmente se presentó ante la Justicia, quedó detenido y continuará en esa condición al menos hasta el próximo jueves 8 de noviembre, cuando se siente en el banquillo.
Así lo resolvió la magistrada Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional 1 de Posadas y quien estará a cargo del debate oral y público, que comenzará a las 7.30 de ese día en la sala especial con la que el fuero cuenta en el predio del Palacio de Justicia.
Tal como lo reflejó PRIMERA EDICIÓN, la aprehensión de Barboza finalmente se produjo alrededor de las 9 de ayer en ese mismo lugar. El exalcalde arribó a la escena acompañado de sus abogados y, tras firmar la documentación correspondiente, salió del lugar esposado con precintos.
A cargo de la custodia del imputado estuvo la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) del Poder Judicial, que luego traslado al involucrado hacia el Cuerpo Médico Forense, sobre avenida Mitre, para las pericias de rigor, y finalmente a la Unidad Penal VI del Servicio Penitenciario Provincial, el Instituto de Encausados y Procesados de Miguel Lanús. Allí permanecerá hasta tanto comiencen las audiencias.
La detención de Barboza había sido solicitada el último jueves por la representante del Ministerio Público, la fiscal María Laura Álvarez, después de que el exintendente no compareciera ante la Justicia para notificarse sobre el rechazo de un nuevo pedido de suspensión del juicio esgrimido por la defensa.
Sucede que el debate debía comenzar el pasado lunes, pero Barboza faltó y presentó un certificado médico que informaba que estaba internado en una clínica de Cerro Azul por un cuadro de “abdomen agudo”. Una nueva junta médica determinó que, pese a ese documento, se encontraba en condiciones de afrontar el banquillo.
La del último lunes fue la cuarta vez en la que el imputado logró sortear el juicio oral y público. Anteriormente había presentado similares certificados que hablaban de un cuadro cardíaco. Sin embargo, ahora parece haber llegado el momento de que finalmente ocupe el lugar de los acusados.
Allí, desde el próximo jueves, enfrentará una pena de entre 2 y 5 años, imputado por el delito de “homicidio culposo calificado”, por la muerte del remisero Alberto Mario Andersson (58), que conmovió a la provincia y tuvo lugar en pleno día del padre de 2016.
Aquel domingo 19 de junio, alrededor de las 17 y en el kilómetro 840 de la ruta nacional 14, cerca de Cerro Azul, la víctima guiaba un Ford Fiesta con el que se desempeñaba sus tareas diarias cuando la camioneta Toyota Hilux guiada por Barboza aparentemente se cruzó de carril y chocó al automóvil de frente.
A las pocas horas, la noticia trascendió incluso a los medios nacionales. Barboza no era otro más que el intendente de Arroyo del Medio, quien conducía alcoholizado el vehículo que, además, era propiedad del municipio que comandaba. Un verdadero escándalo.
En el plano político, el funcionario fue suspendido y posteriormente destituido por una comisión investigadora conformada por concejales de la localidad en la que cumplía sus funciones. En tanto, en lo que respecta a lo penal, permaneció detenido durante casi dos meses hasta que recibió la excarcelación. La nueva aprehensión de Barboza, registrada ayer, se produce dos años, cuatro meses y catorce días después del hecho, cuya resolución podría conocerse en pocas horas.
“Es una causa que no tendría que tener una detención”
Minutos después de que Barboza sea apresado, su abogado defensor, Horacio Skanata, habló con PRIMERA EDICIÓN y brindó su parecer sobre lo sucedido ayer por la mañana.
“Había sido citado para el jueves, pero por problemas de transporte no pudo asistir. Se presentó voluntariamente para someterse a derecho”, explicó el letrado, quien opinó que la causa “no tendría que tener una detención, ya que aquello se basa en cuestiones subjetivas que poco tienen que ver con el caso”.
En ese sentido, Skanata argumentó que la aprehensión de Barboza es “totalmente política” y aseguró que existen elementos como para suponer que el procedimiento “estuvo mal hecho”. Al respecto, indicó que “existen muchas consideraciones que plantearemos a la hora del juicio oral y público”.
“Le estaba ‘tomando el pelo’ a la Justicia con lo que hizo”
Edgardo Andersson (31), uno de los hijos de la víctima fatal, dialogó con PRIMERA EDICIÓN al enterarse de la detención de Barboza y consideró que la medida fue acertada.
“Me parece bien que se actúe de esa manera, le estaba ‘tomando el pelo’ a la Justicia con lo que hacía. Ya presentó cuatro veces un certificado médico. Entendemos que puede ser una estrategia defensiva, pero ya nos parecía una ‘tomada de pelo’”, argumentó Edgardo, quien junto a los otros dos hijos de Andersson y la mujer del remisero, estarán presentes el próximo jueves en el debate.
“Esperamos que sea sentenciado y que quede como ejemplo para muchos que transitan por su mismo camino, que piensen dos veces antes de tocar las llaves del auto. No queremos que vaya a juicio abreviado”, sintetizó, en medio del dolor.