
La cartera conducida por Patricia Bullrich recibió a la ahora agente de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que había sido procesada por este hecho, aunque finalmente el Tribunal Oral Criminal 14 la absolvió a poco menos de dos años del episodio.
La agente que ahora pertenece a la Policía de la Ciudad, para 2016, antes del traspaso, formaba parte de la Policía Federal Argentina: en ese entonces, en plenas tareas de prevención, mató a un ladrón en un intento de robo en un supermercado chino ubicado sobre las calles Estivao y Ramos Mejía en el barrio porteño de Caballito.
Céspedes, oriunda de Berazategui y policía desde 2012 (siempre en la Comisaría 11) estuvo detenida durante seis días, se le secuestró su arma reglamentaria y se le prohibió su salida del país: luego retomó, por intervención del Ministerio, su actividad de manera pasiva durante la investigación, cobrando la mitad de su sueldo.
Tanto la Fiscalía como la querella habían pedido la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa de la oficial, el cuerpo de abogados de la Policía Federal, esgrimió el argumento de “legítima defensa y cumplimiento del deber”.
En enero del 2017, la jueza de Instrucción Fabiana Palmaghini la había procesado por el delito de “homicidio agravado por el abuso de su función o su cargo” sin prisión preventiva, aunque finalmente el Tribunal Oral Criminal 14 se pronunció absolviéndola.
“Lamentablemente, la agente de la Policía de la Ciudad vivió presiones y amenazas por parte de los familiares de los criminales durante el tiempo que duró el juicio, pero ella misma aseguró que se siente más fuerte que nunca, porque creyó que la Justicia no iba a fallar a favor de ella”, indicó el Ministerio en un comunicado.
El fallo se conoció en la misma semana en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó el procesamiento del policía Luis Chocobar por el crimen de un joven de 18 años que se escapaba tras apuñalar en un asalto a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca, por lo que la causa se encamina al juicio oral.
Fuente: Noticias Argentinas