
En la última reunión del Consejo Provincial del Turismo de Misiones, que preside el ministro del área, José María Arrúa, los integrantes del mismo (funcionarios de los municipios y cámaras empresariales); se le requirió al funcionario la gestión ante el Gobernador de un plan que incentive el movimiento interno. Se pensó el programa de descuentos, concretamente, tomando como base los “Ahora” que mostraron éxito en la aplicación (“Ahora Pan”; “Ahora Misiones”; “Ahora Góndola”; “Ahora Gas”; “Ahora Patentes”; “Ahora Sanitarios”; “Ahora Mamá”; “Ahora Niño”; entre otros).
Para formalizar el pedido y disparar los mecanismos burocráticos necesarios para el circuito de comercialización, se presentó una nota al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien se encarga del armado a pedido del mandatario provincial con la experiencia de los planes vigentes y finalizados.
Norwegian y el convenio
El anuncio se podría realizar en los próximos días, en una agenda oficial que tendrá mucho de turismo.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN explicaron que se espera recibir primero a los directivos de Norwegian Air en la Casa de Gobierno, para lanzar el nuevo vuelo con el gobernador Passalacqua.
La “low cost” europea, que comenzará a volar diariamente entre Buenos Aires y Puerto Iguazú desde el lunes 19 de noviembre, tendrá su “bautismo” en la ciudad de las “Cataratas” a las 23:15 aproximadamente (ya que partirá de la CABA a las 21:30 con un tiempo estimado de vuelo de 1:45 horas).
Al día siguiente del encuentro con Norwegian, se podría concretar la firma de los convenios del “Ahora Turismo” con los sectores que adhieran al 15% de descuento y cuotas (cantidad a definir) sin intereses, al pagar con tarjetas de crédito de los bancos adheridos (el que más acompaña los “Ahora” es el Banco Macro).
Como se viene haciendo con los otros “Ahora”, de ese 15% un 10% lo deben absorber las empresas, un 5% las entidades bancarias; y la Provincia acompaña asumiendo el costo financiero de las cuotas.
Por esa razón, tras las gestiones de Arrúa, el Gobierno espera que las cámaras empresarias presten conformidad al cumplimiento de las obligaciones de las partes, pensando en iniciar la implementación del “Ahora Turismo” después de las Fiestas de Fin de Año, en enero de 2019.
Hasta el momento, entidades como la Federación Misionera de Turismo (que preside la empresaria Patricia Durán Vaca de Puerto Iguazú), la Asociación Misionera de Bares, Hoteles, Restaurantes y Afines (AMBHRA) a cargo de Martín Oria, entre otros ya habrían anticipado verbalmente su apoyo a la iniciativa.
Un “Ahora” para las Fiestas
El “Ahora Turismo” se pondría en marcha en los primeros días de enero de 2019 con vigencia hasta la Semana Santa.
Antes, el Gobierno provincial analiza implementar un “Ahora” para las Fiestas de Fin de Año (Navidad, Año Nuevo y Reyes) que acompañe los otros programas similares que aplican en diferentes rubros.
En un año signado por la recesión económica que se espera más profunda para el próximo, los “Ahora” en Misiones buscan ayudar a mantener lo más posible el flujo de comercialización.
Cabe recordar que la Provincia como la mayoría de los 76 municipios decidió otorgar un Bono de Fin de Año en cuotas. En el caso de los agentes provinciales, es de 4.000 cuyas dos primeras cuotas ya se pagaron y en diciembre restará una de 2.000 pesos)