
El temporal de ayer tuvo una importante actividad eléctrica, lo cual provocó que una persona falleciera en momentos en que manipulaba sus electrodomésticos durante la tormenta en Dos de Mayo. En San Pedro, un hombre fue herido al ser alcanzado por un rayo y quedó hospitalizado en grave estado.
El vientos afectó los techos de algunas viviendas en San José como la caída de postes del servicio de energía.
Afectados
En Picada Indumar, Dos de Mayo, un hombre recibió una fuerte descarga en el momento en que intentaba enchufar su televisor en plena tormenta. Según los testigos, su hijo intentó socorrerlo y también fue afectado por el golpe eléctrico dejándolo herido. Ambos fueron trasladados al hospital local pero, lamentablemente, el padre no logró sobrevivir.
Durante la tarde de ayer, el personal de la Policía Científica realizó pericias en el lugar para determinar la fuente de la electricidad, ya que creen que podría tratarse de las consecuencias de un rayo.
Por otra parte, en San Pedro en horas del mediodía del sábado, la Unidad Regional VIII reportó el pedido de auxilio recibido por la dueña de un local de comidas ubicado sobre la ruta nacional 14, frente a una estación de servicios de esa ciudad. Allí, un hombre quedó inconsciente luego de manifestar que fue alcanzado por un rayo.
Personal de la División Operacional de la Policía se dirigió hasta el lugar donde, efectivamente, encontraron al sujeto sin signos vitales. Rápidamente procedieron a trasladarlo al hospital más cercano, mientras que en el camino se le practicaron primeros auxilios (RCP).
En el nosocomio continuaron con las maniobras de reanimación, donde el médico de guardia manifestó que el ciudadano recuperó los signos vitales pero, como manera preventiva, se lo derivó al SAMIC de Eldorado donde hasta anoche continuaba en grave estado.
Sin evacuados
Ricardo Koch, director de Operativo de Defensa Civil, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “la lluvia complicó mucho a la ruta nacional 14, entre San Vicente y Alem. En esa área hubo mucha cantidad de agua, con alguna inundación por las lluvias, pero no tenemos registros de que hubo personas evacuadas porque, a pesar de la cantidad de agua, una vez que paró la lluvia bajó un poco el agua”.
En el barrio El Progreso de San Vicente, el agua acumulada preocupó a los vecinos pero no hubo situaciones de emergencias. “La lluvia acumuló más de 190 mm en cinco horas en San Vicente, sin evacuados”, aseguró Koch.

Respecto a la asistencia, detalló que “estuvimos atentos por la gran cantidad de agua que cayó pero no hubo llamados desde los municipios con mayores problemas, salvo casos cotidianos de la lluvia, como algún problema en techos pero fue muy aislado y en zonas con precarias viviendas”.
Barrios anegados en Alem
Por su parte, Alejandro Carvallo de la Secretaría de Infraestructura Municipal de Leandro N. Alem, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “la lluvia generó complicaciones en distintos barrios periféricos pero sin evacuados. Las zonas afectadas por inundaciones fueron los barrios: Hinz, Fao, 12 de octubre, Sagrada Familia y un espacio verde en el kilómetro 40, con cuatro familias asistidas y la presencia de las máquinas municipales en el lugar, además de la Policía y Defensa Civil. Por la tarde del sábado hubo desagotes y distintas dependencias municipales realizaron asistencia a los vecinos con algunos colchones”.
De acuerdo al reporte de la Policía de Misiones, luego de su recorrido por los distintos barrios de Alem, se registraron copiosas lluvias que superaron los 66 mm, con lo cual el agua acumulada en los cauces de arroyos y las alcantarillas (sobre todo en zonas terradas) estuvieron por encima del nivel normal.

Además, de manera conjunta con la comuna de Alem, se realizó un trabajo de ensanchamiento de cauces de arroyos, principalmente de limpieza, ya que la rápida subida de las aguas se debió a los desechos que obstruyeron el recorrido normal de los afluentes.
En la Zona Sur
San José fue uno de los puntos que sintió la fuerza del temporal con desprendimientos de algunos techos, caídas de postes y desborde de arroyos. Sin embargo, no hubo personas heridas, según contó a PRIMERA EDICIÓN el intendente Jorge Tenaschuk, quien encabezó un recorrido por el lugar. “Hubo desbordes en arroyos, algunas voladuras de techos y en la zona rural reportaron la caída de postes, de cableados y barrios periféricos sin energía eléctrica”, explicó.
Por otra parte, en Apóstoles no hubo mayores inconvenientes, al igual que en la zona de Tres Capones. En el caso de la “Ciudad de las Flores”, reconocieron que la intensa lluvia provocó problemas en algunas zanjas que el municipio terminó solucionando.
El jefe comunal, Mario Vialey, comentó que “hubo mucha cantidad de agua, pero nada de gravedad. Gracias a Dios no estamos teniendo los problemas que están teniendo en otros lugares, sólo algunos patios de casas cargadas de aguas pero no así algún desastre que sé que se produjo en otros lugares. Aunque en los caminos de tierra, donde no tenemos tosca, se ablandó demasiado el terreno”.
Desde la Subsecretaría de Protección Civil, su titular Enrique Parra, confirmó que durante la jornada de ayer “sólo hubo una casa en Garupá que tuvo problemas con el techo, no hubo mayores novedades en el área”.