Vecinos de los barrios Las Tacuaritas de Garupá y de Los Manantiales de Posadas se convirtieron en los primeros beneficiarios del programa “Ahora Sanitarios”, que se ejecuta en conjunto entre el Gobierno de la Provincia y la Unión Obrera de la Construcción, seccional Misiones (UOCRA) para dotar de baños instalados a las viviendas de barrios vulnerables en cada municipio.
Fueron recibidos por el gobernador Hugo Passalacqua, a quien pidieron que este plan “se extienda y pueda ayudar a otras familias que necesitan mucho contar con algo que parece tan simple, pero que es fundamental”.
El mandatario estuvo acompañado del titular de Hacienda Adolfo Safrán, el secretario General de la UOCRA Héctor Vallejos, entre otros. A los presentes les ratificó que serán unos 400 beneficiarios de los créditos blandos (no subsidios) para la mejora de la infraestructura edilicia. ”Es poco, pero es lo que se puede hacer en estos momentos”, les dijo Passalacqua a los presentes en la Rosadita.
Sobre la operatoria, el ministro Safrán aclaró que, mediante el programa en cuestión, no solamente se podrán construir baños, sino también lavaderos y cocinas.
La Provincia financia con créditos blandos la refacción o construcción de núcleos sanitarios en hogares que fueron previamente censados, en principio en los municipios de Garupá y Posadas, donde fueron seleccionadas treinta familias. Continuarán con esta modalidad en cada uno de los municipios que adhieran al programa.
“Se tramita el crédito y la UOCRA se ocupa de la construcción o refacción. Así se cumple el segundo objetivo que es generar empleo en un sector en el que se ve una caída en la demanda de trabajo por una reducción en la obra pública nacional y en las obras privadas”, explicó.
Además de créditos blandos, se ofrecen numerosos beneficios, como capacitación en albañilería e instalación de sanitarios.