La presentación, por parte de la Editorial Universitaria, estará a cargo de la Licenciada Carmen Herheluk y la Dra. Carmen Santander, mientras que los hermanos Pérez Campos, nietos del autor, realizarán un homenaje escénico denominado “Amabilidades (o eso que queda en nosotros)”, seguido por el poema musicalizado: “Río” interpretado por el músico Claudio Bustos y un brindis final.
Hugo W. Amable en las palabras de María Celia, una de sus hijas: “El espacio interior en el que transcurría su vida alimentaba las ansias de mostrar la realidad con sus contrariedades y fortunas y, en ella, las corduras y los desaciertos de las personas. Así surgían sus narraciones. Recreaciones de la vida que se teñían de humor, sarcasmo, tragedia, enigma…, con mucho de filósofo, sociólogo, político, psicólogo, místico… y sobre todo, hombre de fe, conocedor del alma humana y extremadamente sensible a sus fragilidades, como lo develan particularmente sus poemas, compendios de utopías y sentires nostálgicos, románticos, esperanzados, decepcionados…”.
El Museo atiende al público de martes a viernes de 7 a 12 y de 14 a 18 y los sábados y domingos de 15 a 19 . Está ubicado en calle Alberdi al 600, Parque República del Paraguay de la ciudad de Posadas. Se invita a las escuelas a visitarlo, reservando turno al mail: [email protected] o comunicarse al teléfono 4422860.