“Estamos entregando lo que en tiempos idos era como un acto más, algo habitual, porque los recursos fluían y hoy los recursos son escasísimos, juntar esa plata cuesta muchísimo, ustedes saben lo que en sus municipios cuesta cobrar las tasas, conseguir los pequeños recursos”, les dijo el gobernador Hugo Passalacqua ayer a los 76 intendentes misioneros en un acto donde entregó fondos y luminarias.
Aprovechó para pedirles “ser muy inteligentes para determinar dónde poner cada moneda, porque se vienen tiempos que van a ser muy duros”.
Los cheques entregados a los jefes comunales correspondieron al programa de Atención Primaria de Salud (que incluye varios desembolsos del año 2018); de la Dirección General de Arquitectura por los convenios con municipios para el acondicionamiento de edificios escolares; del Fondo Vial Provincial para el Mantenimiento de Caminos Terrados de cada localidad; por obras varias de Vialidad provincial para la construcción de cordón cuneta, badenes y empedrados como también por el macheteo mecanizado con tractores en rutas provinciales; y del IPRODHA por convenios de empedrado, veredas, cordón cuneta, badenes, paseos peatonales y fuentes.
Se incluyó la provisión de luminarias LED producidas en la fábrica LUG, recientemente inaugurada en el Parque Industrial de Posadas.
Passalacqua adelantó que este viernes se pagará a los municipios los montos que corresponden al Fondo Compensador de la Soja, por última vez.
El año que viene va a estar complicado, por ésta y otras cuestiones. Las compensaciones no van a alcanzar, no nos va a dar el cuero; no lo digo por negativo, sino para que levantamos los brazos y le demos pelea, no digo que viene un momento para estar parados, vienen momentos difíciles para administrar”.
Aún con el ajuste nacional, Passalacqua dijo que en la provincia continuarán las obras comprometidas “más despacito, con pasos más lento, mientras la Nación se acomode”. “Hoy las palabras son: confianza, trabajo y mucha humildad. El día que se pierda la humildad, fuiste”, advirtió el Gobernador.
Señaló que obras y programas como el CEPARD, el puerto posadeño, el Fondo de Crédito van a continuar. “Esto es mérito de un pensamiento, el de Andresito, el nuestro, el que nos impulsa… el de ir siempre hacia adelante, puede haber dificultades pero ante esto, lo único que no vamos a hacer es ir para atrás, bajar los brazos, todo el resto va a ser en una sola dirección, hacia adelante”, aseguró.
En el plano político, les dijo a los intendentes (todos del mismo signo partidario) que “la renovación no los va a dejar en banda, siempre tiene las manos abiertas para el que más necesite; esos van a pasarla bien, tienen que pasarla bien. Para la clase media nosotros implementamos una serie de políticas proactivas, como el Fondo de Crédito; los ‘Ahora’, que van a seguir creciendo y eso multiplica el dinero, lo hace circular o el ‘Ahora patente’ que fue hecho a propósito para los intendentes”.
Finalmente reveló que en el plan de Patentes en cuotas, ya se sumaron 35 municipios que se adhirieron. Pero aun faltan 41: “Eso es una gran ayuda y una oportunidad que tienen como intendentes, para ustedes es al contado y nosotros -la Provincia- financiamos las cuotas con el banco, hay 200 millones de pesos en la calle que debía estar en las arcas de ustedes”, les recordó.