El encuentro está organizado por Dibujantes e Ilustradores Misioneros (DIM) y cuenta con el apoyo de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia y la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas. Además, fue declarado de interés cultural la Cámara de Representantes y por el Concejo Deliberante capitalino.
Actividades
La conferencia de prensa y lanzamiento oficial se realizará el viernes a las 8.30 en el museo histórico y antropológico “Andrés Guacurarí” (General Paz 1865). Una hora más tarde está previsto iniciar el homenaje a Carlos Escalada con exposición de sus dibujos, para luedo dar inicio a la jornada de debates.
A las 16 las actividades proseguirán en el Multicultural “La Costanera”, en el contexto del 49ª edición del Festival Nacional de la Música del Litoral.
El sábado a las 9 se realizará una charla en el hall de entrada del Centro Cultural Vicente Cidade.
En tanto, desde las 17 habrá actividades libres en el Palacio del Mate y Paseo Bossetti, donde se prevé cierre y despedida.
Temáticas
Entre los temas que inquietan a este sector se encuentran: Definición del rol de dibujante e ilustrador, Estilos y soportes de expresión, asociatividad y cooperativismo, creación de una filial de la Asociación de Dibujantes Argentinos (ADA), acordar tarifas de trabajos, generar reconocimientos, celebrar el Día del Dibujante Argentino y establecer el Día del Dibujante Misionero, ver canales de difusión de estas actividades, como también instancias de capacitación. También se podrían considerar beneficios sociales.
Todos serán desarrollados en dos jornadas de debate y charlas, con la correspondiente firma de acta.
Los dibujantes e ilustradores que quieran venir a Posadas desde interior de la tierra colorada pueden contactarse a este número por más información y detalles. Contactos: Cel. 3764-629453 –[email protected] – face Dibujantes e Ilustradores Misioneros (D.I.M.).