Uno de los días más importantes para los polacos durante el año es el 11 de noviembre, cuando se celebra el aniversario de la Independencia de Polonia.
Este día refleja los sentimientos nacionales del país y recuerda todas las experiencias que Polonia tuvo que atravesar durante los últimos siglos.
Por 123 largos años Polonia desapareció geográficamente del mapa, pero el sentimiento de nación nunca decayó a pesar de los innumerables conflictos, guerras, enfrentamientos e invasiones.
En 1918 Polonia tuvo una oportunidad única para reclamar su independencia. Precisamente el 11 de noviembre, Józef Pilsudski formó un nuevo gobierno centralizado en Varsovia y llamó a elecciones del Parlamento. Así, Polonia volvió a recuperar su independencia.
Festejos
En este marco, la Colectividad Polaca de Oberá tendrá su festejo el domingo en la Casa Típica Polaca del Parque de las Naciones, a las 11.30.
Comenzarán la fecha con un acto protocolar que contará con la presencia de autoridades locales, representantes de colectividades polacas de todo el país y estados vecinos. Luego, al mediodía, se servirá un ágape.
Continuando con los festejos a las 13.30 actuarán distintos grupos de ballet y también conjuntos de canto invitados de distintas provincias. Se espera la participación de ballets de Chaco, Corrientes y Brasil.
Julio Lewtak, presidente de la Colectividad Polaca de Oberá, señaló que “este día es muy especial para nosotros, sobre todo porque somos descendientes. Mis bisabuelos vinieron de allá como otros”.
“Entonces el propósito es encontrarnos este día para intercambiar ideas y compartir un grato momento con las sedes polacas de distintos puntos de la provincia y del país”, expresó.
“Todos perseguimos el mismo fin, mantener y difundir la cultura de nuestros antepasados, por lo cual es muy lindo reunir a las colectividades polacas bajo un mismo escenario, en una fecha tan conmemorativa para todos los polacos”, celebró Lewtak anticipando la celebración del domingo.