Un equipo profesional contratado por la comuna local concretó la extracción de muestras en el terreno cercano al paso de las balsas hasta Brasil. Sucede que esta área fue el lugar seleccionado por el proyecto que busca la construcción del puente internacional que uniría San Javier con Porto Xavier (Brasil). El material rocoso, retirado por las máquinas a más de diez metros por debajo de la superficie, será enviado a Posadas para un análisis técnico donde se detallará si es posible una edificación de semejante peso en el área.
PRIMERA EDICIÓN visitó el punto donde, de acuerdo a lo estipulado en reuniones de cancillería, estará el nuevo paso fronterizo, ubicado en inmediaciones del actual puerto de San Javier. “Están haciendo el estudio de los suelos en la zona del paso de la barcas, en la parte de más arriba donde las máquinas hacen un pozo para retirar las rocas. Estos lugares están marcados y se hace esa extracción para luego analizarla”, explicó el alcalde Enio Lemes.
En este espacio, las excavaciones comenzaron hace unos días y se extenderán hasta el fin de semana. De acuerdo a lo que pudo averiguar PRIMERA EDICIÓN , los artefactos retiraron varias muestras del suelo a una profundidad superior a los 13 metros. Un minucioso estudio, que llevará cerca de 15 días, determinará si es posible el puente internacional en ese sector de terreno.
El viaducto sobre las aguas del río Uruguay, es un anhelado proyecto tanto de la comunidad de San Javier como para los municipios brasileños. Semanas atrás, trascendió la información de que el gobierno de Brasil destinó gran parte del presupuesto de las futuras obras en infraestructura interna, por lo cual el nuevo paso internacional debió posponerse una vez más.
Sin embargo, nuevas reuniones entre las autoridades argentinas y de Brasil revivieron las esperanzas de que el ambicioso plan se concrete. “Una parte del dinero para el puente se utilizó para una ruta y quedó un remanente para iniciar las obras. Ahora el compromiso es recuperar el dinero para el 70 % de esas obras, mientras que la Argentina se comprometió a realizar un aporte pero más adelante, ya que la situación económica en estos momentos no es la mejor en estos momentos”, aseguró Lemes.
Respecto al avance del proyecto, detalló que “Brasil consiguió retener los fondos necesarios para iniciar la obra y aproximadamente en abril los hermanos brasileños estarían llamando a licitación para la construcción del puente con los fondos que ellos tienen. La comisión mixta de Cancillería, Argentina y Brasil, consiguieron un acta de acuerdo en donde Argentina se compromete más adelante en hacer los aportes que los tiene que hacer. A su vez estamos trabajando en el Anteproyecto que se va a enviar ahora a Brasil luego se reunirá nuevamente la comisión de ambos países y en abril, si todo sale bien, se estaría llamando a licitación para las obras”.