
“El último día de operaciones es el 15 (de noviembre)”, confirmó a la agencia de noticias rusa Sputnik el abogado Luis Tagliapetra, padre de unos de los 44 tripulantes, quien se encuentra a bordo del buque que realiza el rastrillaje de la embarcación perdida desde hace casi un año.
El próximo viernes, el Seabed Constructor, barco ultra tecnológico que rastrea al submarino en alta mar, volverá al puerto de Comodoro Rivadavia y más tarde se dirigirá hasta Sudáfrica para someterse a revisiones que estaban programadas.
“Por ahora ya está, vamos a ver si retoman la búsqueda en febrero”, señaló Tagliapetra, uno de los tres familiares embarcados en el buque.
La firma norteamericana se comprometió a buscar el submarino durante al menos 60 días, prorrogable por otros 60 días en el contrato que firmó con el Poder Ejecutivo el pasado mes agosto.
El cese de la búsqueda será un día después de que se cumpla el primer aniversario de la desaparición del submarino y sus 44 tripulantes, ocurrido el 15 de noviembre de 2017.
“(Seabed Constructor) Tiene que entrar a dique seco por revisiones que estaban programadas. Ellos tienen interés en seguir buscando y nos propusieron volver en febrero, cosa que estamos evaluando”, afirmó el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en declaraciones al diario La Nación.
El parate en la búsqueda se da en medio de idas y vueltas, ya que la semana pasada la Armada Argentina había planteado que la búsqueda del submarino iba a continuar durante todo el verano luego de que surgieran las primeras versiones de que Ocean Infinity había solicitado suspender transitoriamente las operaciones.
Fuente: Noticias Argentinas