Si bien los organizadores previeron actividades desde el viernes a la noche, con la actuación de varios artistas en una peña, la acción para los pescadores arranca al día siguiente, con un torneo de costa.
La competencia arrancará a las 15.00 y los menores -hasta trece años- pescarán una hora divididos en dos categorías. Los mayores, en tanto, harán volar los plomos a partir de las 16.00 y por el lapso de dos horas. Los organizadores aclararon que para los chicos la medida mínima de las piezas será de quince centímetros, mientras que para los adultos será de 20 centímetros. Los mayores tendrán también dos categorías: damas y caballeros; y el premio será el 40% de lo recaudado en concepto de inscripción.
La inscripción de los equipos embarcados tiene un costo de 4.500 pesos, y participarán tres pescadores por lancha.
Los ganadores del concurso, además del trofeo, se llevarán 60.000 pesos en efectivo; mientras que los escoltas deberán “conformarse” con 40.000 pesos y trofeo. Los montos de dinero se mantienen hasta el 15º puesto pero con sumas que van desde los 30.000 a 5.000 pesos.
El pescador que obtenga la pieza mayor se llevará 15.000 pesos y un trofeo; y su escolta 8.000 pesos y trofeo. También serán premiadas las damas. La ganadora se hará acreedora a 10.000 pesos y sus escoltas 5.000, además de trofeos.
Aquellos pescadores a los que la suerte les resulte esquiva en Las Toscas igual podrán volver con un premio consuelo, ya que habrá diez sorteos de 5.000 pesos entre los no ganadores del concurso.
El Club Pato Cuá habilitó la captura de las siguientes especies: bagre amarillo, armado, apretador, boga, bagre chaleco, bagre correntada, porteño, patí, virreyna, palometa, manduvé tres puntos, manduvé cuchara, manduvé bocón, moncholo, marieta rayada y raya.
El reglamento prevé el uso de una única caña con plomada y máximo de un anzuelo. En la embarcación se podrá tener armada otra caña pero sin anzuelo. La carnada será libre, pero estará prohibido el uso de artificiales y tripero de sábalo.
Los pescadores podrán obtener hasta dos ejemplares por especie -con medida mínima de 20 centímetros- que serán puntuados de la siguiente manera: 1.000 puntos por especie y un punto extra por cada centímetro. En caso de empate, será ganador el que haya obtenido la mayor cantidad de especies; y de persistir la igualdad se dirimirá por la pieza mayor.