
La primera reunión propuesta por la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de esta localidad (CRIPCO), para buscar alternativas en conjunto para la reactivación económica, tuvo la participación de representantes del ámbito municipal, emprendedores turísticos y comerciantes.
Entre las decisiones tomadas sobresalen la realización de tres jornadas en las que se fusionen descuentos, bonificaciones y beneficios de distinto orden y abarcando todos los rubros, para el año próximo.
“Se decidió hacer el Mejor Oberá para los primeros días de marzo. Participó la gente de turismo y del municipio. El 5 de diciembre habrá una próxima reunión sobre el tema para ir viendo los avances” expresó Fabián Jamasmeie, presidente de la CRIPCO.
Fines de semana
La campaña “Mejor Oberá” se desarrolló en tres oportunidades durante el mes de marzo de los años 2004, 2005 y 2006. El objetivo para el 2019 es sumar a todos los rubros de la economía local y lograr que Oberá sea el centro comercial, turístico, recreativo de toda la Zona Centro a lo largo de tres días. Sería viernes, sábado y domingo, fecha a definir.
“Creo que la iniciativa es muy buena, ahora tenemos un gran desafío, seducir y convocar a mayor número de referentes de los diferentes rubros, para el 5 de diciembre. La CRIPCO va a iniciar gestiones para confirmar beneficios que puedan ser importantes y genere que durante esos días vengan a comprar, visitar lugares, pasear, para eso es importante sumar a todos. También quedamos en que sea una campaña basada en la seriedad, donde los descuentos sean reales y lo puedan corroborar los clientes”, apuntó Mabel Lutz, propietaria de Cabañas Doralia.
Apoyo comunal
Por la Municipalidad obereña asistió a la convocatoria el secretario de Finanzas, Javier Carísimo. “Fue una reunión interesante, no participaron muchos comercios, pero se llegó a la conclusión de que se puede hacer algo similar a los que hace Posadas, pero ya no se llegaría a diciembre, por lo que quedó para el año próximo. Así hay tiempo para trabajar fuerte en la adhesión, difusión y que la ciudad entera se involucre” explicó.
El funcionario comunal afirmó la mejor predisposición por parte del Ejecutivo. “Fuimos a ponernos a disposición y poner a disposición los lugares turísticos que dependen del municipio, como las Termas, Berrondo, para que durante esos días cuenten con importantes beneficios. Además sumar eventos, por ejemplo. En la próxima reunión se ira definiendo, la idea es que la ciudad esté a disposición del evento y que no se superponga con otras propuestas”, resaltó.