
Este fin de semana es feriado en Brasil y también en Argentina el lunes, y las fronteras, tanto Aduana como Migraciones tienen un aumento en el flujo de movimiento, especialmente en la Ciudad de las Cataratas, donde la frontera está conectada tanto con Brasil como con Paraguay. Además, se acerca la cumbre del G20 y las medidas de seguridad se intensifican.
Jorge Lacour, delegado de Migraciones en Puerto Iguazú, explicó en una entrevista con Radio República cómo están trabajando y preparándose, también, para la temporada de verano, donde aumenta mucho el tráfico.
“Hay mucho movimiento de ambos lados, hay un feriado en Brasil y el lunes acá, y esto genera un movimiento bastante fluido y grande, tenemos mucha gente entrando y saliendo y estamos preparándonos para la temporada, pensando en lo que se viene que es diciembre, enero, febrero, que es la temporada turística muy alta que supera el millón de personas. Vamos a tener refuerzo de personal para poder afrontar de la mejor manera el flujo de gente, porque pasamos de 20 mil personas por mes, que es el movimiento normal a 45 o 50 mil. Muchas veces es mayor la cantidad de vehículos que la de personas, así que hay que tener paciencia”, recalcó.
Es que Migraciones de Puerto Iguazú, tiene un problema de estructura “tiene que ver con una cuestión estructural más que tecnológica, que nos limita en cuanto al trabajo, pero no en cuanto al control, nos dificulta un poco en la distribución de vehículos, pero en la parte del control en sí, no tenemos problemas. Somos el segundo paso de mayor movimiento en el país, y creo que hay una preocupación en el Estado nacional en ver cómo se puede seguir avanzando en cuestiones tecnológicas”, dijo.
Indicó también que en poco tiempo se van a instalar las casillas biométricas, “donde todos los pasajeros que pasen en colectivos van a poder hacer su autorregistro, en esto se está invirtiendo y trabajando”, indicó Lacour.
Dijo además, que en “la cuestión de seguridad en Iguazú se viene ajustando desde hace mucho tiempo, se estableció hace mucho el sistema de alerta de Interpol, coordinaciones entre organismo, está bastante ajustada en la zona”. Con respecto a la seguridad para lo que será el G20 expresó que “va a haber unos ajustes, ya hay gente del Ministerio de Seguridad por la zona coordinando”.
Tierra bendita
Con respecto a los extranjeros que llegan a la Argentina con ánimos de quedarse, Lacour contó que “hay mucho tráfico, generalmente de ciudadanos chinos y también un flujo muy fuerte de ciudadanos venezolanos”.
Dijo que por día, la cantidad varía, entre 10 o 12 y otros días 3 o 4 venezolanos y que el problema con estos ciudadanos generalmente es la documentación, incluso muchos ingresan como refugiados.
“Tienen (los venezolanos) problemas para conseguir pasaporte, para conseguir el certificado de antecedentes, los menores vienen sin DNI, porque ellos hasta los 8 años no tienen DNI sino partida de nacimiento, para salir de su país tienen que darles el pasaporte (a los menores) y no se los dan, entonces es todo un problema, en este sentido estamos trabajando bien con la Defensoría Oficial Federal cuando hay cuestiones de menores. Muchos venezolanos han entrado como refugiados”, dijo.