Son preguntas anticipatorias que las personas de la tercera edad se hacen sobre qué les sucederá a la mente y al cerebro en la vejez. Es una de las mayores preocupaciones en el grupo de pares por la edad que frecuento.
El panorama que nos ofrece la Neurociencia, sin embargo, es bastante alentador por la plasticidad del cerebro. Al respecto se ha publicado un libro fascinante: “El poder positivo del cerebro envejecido”, escrito por el Dr. Gene D. Cohen, en el que se señala que la compleja arquitectura neuronal de los cerebros más antiguos, construido a lo largo de años de experiencia, práctica y vida cotidiana es una fuerza fundamental de los adultos mayores. Y cuanto más compleja es la arquitectura más resistente es a la degradación por lesión o enfermedad.
Quiere decir entonces que es posible fortalecer la arquitectura cerebral, ¿de manera que sea menos susceptible a las enfermedades de la vejez? El Dr. Cohen afirma que sí y enfatiza sobre la importancia de mantener activo el ejercicio mental, planteándose nuevos desafíos. Por ejemplo, iniciar estudios académicos, aprender a manejar computadoras, estudiar idiomas, enseñar a niños a leer, completar crucigramas, etc, pues la lista de opciones es infinita. El ejercicio mental construye las células cerebrales y fortalece las conexiones neuronales.
Es importante también el ejercicio físico pues hace aumentar el flujo sanguíneo en el cerebro, la producción de endorfinas, una mejor filtración de los productos de desecho del cerebro y un aumento de los niveles de oxigeno.
Se deben agregar los alimentos-medicina en la ingesta diaria, como las legumbres ricas en folato, palta, espinaca, vitamina C de los cítricos, frutilla, brócoli, vitamina E de las semillas de girasol, Omega-3 presente en el aceite de chia, coco y lino.
Los recuerdos que se tienen son una manera de mantener la memoria. Las conexiones cerebrales se ralentizan a medida que se envejece y una manera de activarlas es escribir sobre esos recuerdos.
Fundamental: todos los días sacar la basura del cerebro ¡hacia afuera!!
Colabora
Hilda González
Experta en Cocina
Vegetariana-Vegana
[email protected]