En la reunión con el Concejo Deliberante, la Defensora detalló el servicio que está brindando, cuántos empleados trabajan allí, cómo se invertirá ese dinero en los distintos servicios, alarma, página web, asesoría legal y alguna compra de mobiliario.
Nittmann indicó al portal meridiano55.com que “el presupuesto es muy austero, estamos viviendo un momento de crisis, no solamente a nivel local sino, a nivel nacional, así que hay que ser muy cuidadosos, hay que tratar de gastar lo menos posible, sin dejar de cumplir las funciones para la cual fuimos elegidos”.
Recordó que, en la actualidad, se está ejecutando un ejercicio de 2 millones de pesos. Con respecto a la reunión contó que “le dije a los concejales que ese monto se puso sin existir la Defensoría y se tuvo que pedir ampliación presupuestaria por la inflación”.
“En cuanto al presupuesto del 2019, se lo ajustó en un 23%, no más que eso. Por eso digo que es muy austero, porque dadas las distintas actividades y las necesidades que tiene la Defensoría en sí para poder llevar a cabo su objetivo principal, los gastos son pocos, lo justo y necesario, ajustándonos también al Pacto Fiscal”, explicó la Defensora obereña.
Nittmann señaló que pretende implementar los programas “La Defensoría en tu Barrio” y “La Defensoría en tu Escuela”. Este último “ya lo implementamos el mes pasado. Damos charlas pedagógicas, charlas interactivas a alumnos del secundario contándoles de qué se trata esta nueva herramienta constitucional”, concluyó.