
Después de muchos meses de anhelo, de golpear y golpear cientos de puertas, la espera llegó a su fin: el 2 de noviembre pasado comenzó la construcción de la sede propia de la Asociación Civil de ayuda al niño con cáncer “Creación”. Desde la asociación aseguraron que “estamos muy felices” y no dudaron en afirmar que “es una misión cumplida para este 2018”.
Así lo consideró la coordinadora, Nadia Chávez, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN. “Están con las excavaciones y colocando los cimientos. Estamos más que satisfechos de que se haya iniciado antes de que termine el año porque ya es muy prometedor el 2019”, remarcó. El plazo de construcción es de diez meses, pero aunque no se termine en el tiempo pautado “lo importante es que se inicie y que esté en marcha”, agregó la referente de Creación.
Días previos al 2 de noviembre, la empresa constructora se encargó de realizar la mensura del terreno así como los trámites para bajar la luz y el agua para que los obreros pudieran comenzar sin problemas los primeros días de este mes cuando el sueño de todo Creación se puso en marcha.
“Es una misión cumplida para este 2018. Si no comenzábamos todo se hacía más difícil; los presupuestos están cada vez más acotados en lo que es el gasto público así que nos veíamos casi desilusionados de poder concretar la obra así que con que haya iniciado nos sentimos más que conformes. Es la mejor manera de terminar el año”, afirmó Nadia.

Cápsula del tiempo
El pasado viernes hubo un acto conmemorativo en el lugar donde se emplazará la casita propia, en Félix Bogado casi Marconi, a la que asistieron autoridades provinciales y personas de la comunidad que acompañan la labor de esta asociación.
Se aprovechó la ocasión para colocar una cápsula del tiempo que se abrirá el 16 de noviembre de 2038, en veinte años, y que se enterró en el terreno propio.
“Se pusieron documentos como nuestra acta constitutiva, la de la comisión actual, los dictámenes de IProDHa donde resuelven la construcción de la sede, el comodato otorgado por Yacyretá, y todos los concurrentes pusieron sus deseos en el dorso de las tarjetas de invitación. Todo está dentro de la cápsula que se enterró con la palada de todos en lo que será el futuro jardín del frente de la sede”, contó Nadia.
El cronograma de fin de año
Con el sueño en marcha, la asociación tiene listo el cronograma para terminar un año que quedará en la historia de Creación. El 14 de diciembre próximo, en el Club del IPLyC, se realizará una gran fiesta familiar como cierre del año.
“Estamos tramitando un colectivo que traiga a las familias desde Puerto Iguazú hasta Posadas para poder pasar en familia una fiesta porque, generalmente, en los períodos de internación, las familias se separan y pasan mucho tiempo así. Esta fiesta es para que la familia comparta y pueda vivirla de otra manera, mucho más saludable. La idea es hacer una fiesta inolvidable”, indicó.
La jornada comenzará a las 10 y terminará para las 15 y habrá desayuno, almuerzo, juegos y regalos para los más chicos.
Luego continuarán una semana más de labor para entregar los bolsones alimentarios para la Navidad y este año repetirán el proyecto de las cajas de Noche Buena que realizan con la señora Mariana. “Es un proyecto muy lindo donde la comunidad prepara una caja para otra familia con alimentos y regalos”.
Además, gracias al éxito de la última feria americana del 10 de noviembre pasado, pudieron organizar los bolsones alimentarios que se entregarán durante el mes de enero. “Si bien hacemos un receso, se hace una guardia para la entrega de los bolsones para cumplir con la gente”, cerró Nadia.