El presidente de la cooperativa correntina “Liebig Playadito”, Ricardo Handzlak reconoció que el sector yerbatero está atravesando una situación complicada en este año por las complicadas condiciones económicas.
Sin embargo, en diálogo con Eco y Agro también indicó: “nuestra cooperativa Liebig en particular está pasando por un muy buen momento, parece que vamos a contramano del mercado que está bastante complicado ya que el consumidor está muy deprimido”.
“Tenemos la esperanza que el panorama general se revierta en el corto plazo porque la situación está difícil para la mayoría de las empresas”, profundizó.
Por otra parte, consultado sobre el impacto de las condiciones climáticas en la zona aseguró que “hasta ahora viene siendo un buen año, todo lo contrario de lo que fue el 2017 que tuvimos las grandes lluvias, heladas y caídas de hojas. Hasta ahora el 2018 se viene portando bien. No tenemos caída de hoja y la brotación limpia viene muy bien sin ninguna enfermedad hasta ahora”.
Para reforzar la producción anual, el sector yerbatero trabaja con la materia prima y realiza una cosecha y secanza durante la época de verano.
“En Playadito solemos hacer la zafriña en diciembre y enero. Esperamos tener un buen movimiento de hoja para ayudar a las colonias y alrededores, que es a lo que apuntamos como cooperativa porque necesitamos que la región esté bien”, comentó Handzlak a lo que añadió: “Por eso estamos muy integrados con Misiones y lo que queremos es que todo el sector yerbatero esté bien”.
Al respecto amplió que “es indispensable que el sector yerbatero esté unido, desde el tarefero hasta el sector de comercialización y el organismo nacional, Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). No podemos estar peleándonos o estar uno contra otro porque el sector yerbatero es uno solo”.
En tanto que sobre la variación de precios para el consumidor final en los últimos meses, resaltó que “el empaquetado tuvo un pequeño movimiento por el tema del aumento del dólar, ya que el paquete es como el combustible, entonces hubo un movimiento. Pero estamos tratando de absorber lo más que podemos para que el precio final esté al alcance de todos los consumidores”.
Desarrollo histórico
La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig se fundó el 19 de diciembre de 1926. En sus primeros días la dirección estuvo encabezada por su primer presidente Walter Orstermann. Actualmente es presidida por Ricardo Daniel Handzlak.
Hoy la cooperativa se encuentra constituida por 130 productores agrícolas asociados, dedicada especialmente al procesamiento, comercialización y distribución de yerba mate con alcance nacional.
Además desarrolla actividades de producción en ganadería, forestación y apicultura. A las que se agregan diferentes servicios para acompañar a los productores.
Con más de 90 años de historia, 130 asociados y 225 personas en relación de dependencia directa, distribuye al año unos 18 millones de kilos de yerba mate elaborada.
La Cooperativa Liebig tiene las puertas abiertas para quienes quieran conocerla, cuenta con una sala temática donde está plasmada su historia, además invita a conocer parte del proceso industrial y degustar los productos.