El primer día la entrada será libre, mientras que el sábado 8 el ingreso costará 150 pesos y el domingo 9 con acceso gratuito. Luego continuará el viernes 14 con acceso gratuito, sábado 15 con entradas a 100 pesos y domingo 16 de diciembre con entrada libre, la misma se realiza en de la capital de la alegría.
La Fiesta Nacional de la Navidad comenzó a celebrarse en Leandro N. Alem en diciembre de 1995, y fue creciendo cada año mediante gestiones y esfuerzos compartidos de toda la comunidad que lo hace posible mediante el trabajo constante durante los 365 días del año.
En la apertura, el presidente de la fiesta Marcelo Dacher dijo que “siempre con buena voluntad hemos puesto todo el esfuerzo de corazón para que la fiesta tenga este crecimiento, crecimiento que es un logro de todos los ciudadanos y los organismos que siempre apoyaron” en la misma línea continuó “esta es una fiesta de todos y vale agradecer a todos los credos que apoyan en cada momento siempre con diálogo abierto y con la misma visión que tenemos todos, ver crecer nuestra fiesta”.
El visitante tendrá la posibilidad de recorrer diferentes muestras temáticas, exposiciones, gastronomía, concursos literarios, desfile de mascotas, encuentro de escultores, maratón navideño, además de los espectáculos artísticos previstos para esta edición.
El marco imponente que muestra el parque temático de más de cuatro hectáreas y el desfile de carrozas que se realiza en la avenida frente al predio ha sido lugar para recibir a personas de Alemania, Brasil, delegaciones de distintas provincias argentinas y esto también se da no solo gracias al trabajo de un equipo sino a la misma difusión que los visitantes dan en las redes sociales que son una herramienta fundamental para promover un fiesta con profundo sentido cristiano y que refleja una provincia con una gran variedad de actividades religiosas que son vitales para la vida de las comunidades.
Por su parte el intendente Diego Sartori resaltó la trascendencia de la fiesta que a lo largo de los años y hoy sea parte del circuito cultural y religioso de la provincia, “esto no fue una casualidad, esto es un trabajo que se lleva adelante con espíritu y sacrificio lo que no descarta equivocarse o acertar, reconocer errores pero la base es el sentido de pertenencia de los misioneros y el espíritu navideño”.
Para culminar el alcalde dijo que “en los siete años que llevo adelante la comuna con aciertos y errores, mi ciudad no me ha dejado ni un minuto solo en cada acción, y siento que, en estos siete años de poner todo, hemos podido avanzar con el respaldo de todos y el trabajo en conjunto. Esta es una fiesta de todos y agradezco profundamente a todos los pastores por contener a nuestra comunidad en cada momento y al Gobierno de la provincia que hace grande nuestra ciudad” culminó
El 90% de las veinte denominaciones religiosas existentes en Alem participa, ya sea en los desfiles, los espectáculos, es una fiesta de las iglesias también, lo que es muy importante porque crea un sentido de pertenencia sumado a que en la provincia es una fiesta que brilla por su organización y despliegue no sólo de un grupo de personas, sino de toda una comunidad.