
Todo el potencial de la tierra colorada expuesto en un espacio reducido, para no perderse detalle, durante tres días, eso será “Todos Tenemos Misiones”, el encuentro del próximo fin de semana, viernes, sábado y domingo, en la explanada “La Cantera”, en la avenida costanera de la capital misionera.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, confió que toda la oferta turística y gastronómica de Misiones estarán representadas en esta feria, “con más de veinte municipios presentes, con presentaciones, programas, cursos y un espacio kids con turismo aventura, rápel, tirolesa, con un buen esquema de entretenimiento para niños y grandes, juegos que tienen que ver con la concientización de nuestra selva, siguiendo un poco con la promoción para declararla maravilla argentina, espacios institucionales de distintas cámaras de turismo que nos van a estar acompañando, información de ‘Ahora Turismo’, para que la gente pueda averiguar cuáles son los hoteles ya adheridos, y un sitio reservado a la parte gastronómica, con un esquema de foods truck, tipo patio cervecero, con cerveza artesanal y los mejores platos de la mano de once restaurantes, todos próximos a obtener la certificación de ‘Cocina Misionera’ (COMI), con menús típicos como también aquellos que tienen un sello distinto desde lo gourmet, desde la posibilidad de cierta presentación que dan una performance distinta a la que estamos acostumbrados” y aclaró que lo interesante es que no es algo armado solamente por los chefs, sino que están con los restaurantes, entonces es la posibilidad de salir de la feria sabiendo dónde volver a disfrutar del mismo manjar.
“Esperemos que el clima nos acompañe, en caso de lluvia la vamos a ir reprogramando, creo que tanto el posadeño, que ya tiene incorporado el paseo en ‘La Cascada’, como quienes vengan del interior, los veinte municipios que nos estarán acompañando, cada uno con su sector privado, una presencia importante de hoteles y lodges” prometen un gran encuentro entendió Arrúa y adelantó que “vamos a presentar un glamping, cerca de la cascada, montado al aire libre, para que la gente entienda de qué se trata este nuevo concepto que se viene de la mano del turismo sustentable”.
“Creo que le estamos dando una vuelta innovadora a ‘Todos Tenemos Misiones’ y que se ajusta a lo que hoy el viajero y el turista necesitan, que exige servicios personalizados, que se amolden a su necesidad, el sector privado fue entendiendo este concepto más ‘premium’ con los servicios que se tengan”, opinó el ministro y recordó que “Misiones tiene la capacidad de tener una oferta para todos los bolsillos, tenemos cerca de 30 mil plazas distribuidas en hostel, apart hotel, posadas, hoteles de selva, lodge, hoteles 3 o 4 estrellas, también de 5, y desde Posadas a Puerto Iguazú, de El Soberbio a Oberá, contamos con distintas opciones y eso nos permitió que el misionero que consume turismo encuentre lugares en la provincia que quizá no tenía incorporados”.
En este contexto, remarcó que se está generando “una especie de tracción entre los municipios que tienen alojamiento y aquellos que no, pero que cuentan con paseos, agroturismos, con la posibilidad de brindar la experiencia de conocer una chacra, de ver los animales, un almuerzo de campo, un caso puntual es Cerro Corá, que hizo todo un trabajo de senderismo con desayuno y almuerzo tradicional, con la experiencia de ordeñar una vaca, que para un chico de una ciudad como Posadas es fantástico, y a la noche optar por un lodge o un hotel en Santa Ana, que tiene también el Parque Temático de la Cruz, no solamente cada municipio fue buscando su propia oferta sino que a través de la experiencia encontró también una posibilidad y hoy se anima a ofrecer un servicio”, así es como dirán presente, por ejemplo, “Tres Capones, Almafuerte, Guaraní, Fachinal, municipios que antes estaban fuera del radio turístico”, describió. No existen dudas de que no se ama lo que no se conoce, por ello desde la cartera “lo primero que hicimos fue federalizar el turismo”, al punto que del Consejo Provincial de Turismo (Coprotur) participan ya más de treinta municipios, “fue un avance progresivo, con la intención de mostrar a toda la provincia como un gran parque turístico”.
“Misiones fue madurando turísticamente y hoy tiene esta realidad, no solamente productos turísticos, sino una Misiones turística, con sus distintas rutas, del Té, de la Yerba, de la Selva, de las Misiones Jesuíticas, con adrenalina, como Moconá, y las Cataratas, el plato principal de un menú de cinco pasos, somos gastronomía también”, describió.
Por supuesto, estos tres días serán también una excelente oportunidad para comprar paquetes turísticos o cerrar eventos en la provincia. La tierra colorada estará en “Todos Tenemos Misiones”, sólo hay que decir presente para después lanzarse a la aventura de conocer en detalle una de las provincias más lindas y ricas del país.