La representante de la capital provincial, Macarena Del Longo (16) y Taiel Augusto Carbone (17) oriundo de Eldorado, se convirtieron en los flamantes reyes provinciales de los estudiantes secundarios.
La también eldoradense Melisa Memmel fue electa primera princesa y Clementina Paz Sequeira, de Leandro N. Alem, fue la segunda princesa.
Entre las demás participantes fueron distinguidas María Paz Vuotto (Oberá) como primera dama de honor; y Maiana Sheiel, de Dos de Mayo, como segunda dama de honor.
Finalmente todas las reinas de los colegios participantes eligieron a la representante de Puerto Iguazú, Alanís Ribeiro Bogado, como miss Amistad.
La ceremonia se llevó a cabo entre la noche del viernes y la madrugada de ayer en el Parque de las Naciones de Oberá, donde se presentaron las 19 candidatas a reinas y 17 reyes.
Noche de celebración
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la nueva reina de los estudiantes secundarios comentó que en la noche de la elección se sintió “muy emocionada y nerviosa”, pero al mismo tiempo “disfruté del momento”.
“Estuvo presente toda mi familia y mis amigos quienes, a pesar del tiempo inestable, viajaron para contenerme y hacerme sentir muy querida”, señaló una emocionada “Maca”.
En este sentido, la joven de 16 años que cursa el cuarto año del Instituto Santa María agradeció a sus padres, abuelos, amigos y profesores por el apoyo constante y recordó que sus tías, Melania y Sabina Del Longo, también fueron elegidas reinas de los estudiantes en sus respectivas épocas.
De hecho Sabina fue la representante de Misiones en el certamen nacional que se celebró hace 20 años.
La estudiante posadeña, que considera seguir la carrera de Medicina cuando concluya los estudios intermedios, resaltó el trabajo de los organizadores y que “el encuentro se desarrolló con mucho respeto hacia las concursantes”. Y sobre su nuevo rol expresó: “Voy a dar lo mejor de mí para representar a mi provincia”.
El espíritu de la estudiantina
Por otra parte, el representante de la Asociación de Centros de Estudiantes de Oberá (ACEDO), Juan Manuel Walter, destacó el trabajo que realizaron los jóvenes de la Capital del Monte para la organización del encuentro, lo que significó un gran cierre para la fiesta.
“Tratamos de inculcar la cultura de la estudiantina en la ciudad de Oberá, porque es una fiesta para los jóvenes y sobre todo para que las personas vuelvan a tener ese espíritu que se había perdido”, expresó Walter. Finalmente agradeció a los organismos locales y provinciales que acompañaron el encuentro.