
“La Cámara de Apelaciones de la ciudad de Eldorado resolvió dejar firme mi restitución. Gracias Dr. Fabián de Sa (su abogado), gracias familia, gracias vecinos, amigos y al espacio Cambiemos por tanto apoyo”, escribió ayer en su cuenta de Facebook el dirigente político de Iguazú, Gabriel Llamas.
De esta forma daba la noticia que la Justicia lo estaba favoreciendo para volver al cargo de Concejal, de donde había sido destituido por el voto de cinco de los siete concejales hace casi tres meses.
El fallo tiene fecha 23 de noviembre pero se conoció recién ayer. El dirigente y su abogado dieron una conferencia de prensa en la que explicaron que la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia falló a favor de que recupere el cargo.
El abogado explicó ayer que el Concejo deberá llamar a una sesión especial y reincorporar a Llamas a su banca.
Sin embargo, todavía queda el recurso de la Apelación por parte del Concejo Deliberante y aunque nadie adelantó nada, es el camino más probable que tomaría el presidente del cuerpo, Juan José Raynoldi.
Esto se deduce porque Raynoldi declaró que el Concejo Deliberante es un poder independiente y debe resolver sus problemas sin la interferencia de otro poder, como en este caso lo viene haciendo la Justicia, por pedido de Llamas.
Para Raynoldi hay un conflicto de poderes y “no existe el mecanismo para hacer que una concejal que ya asumió, ahora deje el cargo”.
Ayer nadie del oficialismo de Iguazú habló al respecto pero en la ocasión de su destitución Raynoldi sostuvo que el concejal Llamas acusó públicamente a un miembro del Concejo Deliberante y los demás concejales pidieron que explique las acusaciones que hizo en las redes sociales, “para no manchar” a los demás.
El presidente del Concejo Deliberante manifestó que no se puede acusar sin pruebas. Como Llamas no explicó a quién había acusado, se llamó a una sesión y se decidió la expulsión por inconducta grave.
Por qué fue destituido Llamas
El concejal de Cambiemos escribió en las redes sociales que el intendente y un concejal estaban por hacer negociados turbios con un codiciado terreno de la ciudad.
Los concejales pidieron que aclare su acusación y como no lo hizo, fue expulsado.
Al mismo tiempo, un periodista de Iguazú acusó a Llamas de estar vinculado a una puntera política identificada como “Mora” que estaba organizando la toma del mismo predio en cuestión.
El periodista llamó por teléfono a Mora “de parte de Llamas” y le dijo que quería participar. La mujer le respondió que se acerque para organizar la toma del predio.
Si el Concejo Deliberante ahora decide apelar, nuevamente, la decisión final será del Superior Tribunal de Justicia de Misiones (STJ).
La teoría de la mayoría de los concejales es que el cuerpo tiene independencia y autonomía para resolver sus problemas sin la intromisión de otro poder.