
Concejales de Puerto Rico volvieron a presentar un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo un informe con las razones por las que aún no se llamó a licitación pública para la prestación del servicio local de transporte público de pasajeros.
El tema es materia de polémica desde hace varios años, en principio por la serie de ordenanzas existentes que con el correr de los años quedaron obsoletas. Pero a partir de 2015, con la sanción de la Ordenanza 111/15, que regula esta actividad y deja a criterio del Poder Ejecutivo el llamado a licitación, la preocupación de los empresarios pasa por no comprender las razones por las que la normativa no se cumple.
En 2016, el cuerpo deliberativo ya sancionó la Comunicación 10/16, solicitando al Ejecutivo un informe ante la no implementación de la ordenanza del año anterior. El pedido no tuvo respuesta.
Este año, se sancionó la Comunicación 03/18 en la que se le dio al Ejecutivo un plazo de 10 días hábiles para que remita el citado informe. Tampoco hubo respuesta.
En noviembre, los concejales Carlos Koth, Ivonne Christen y Marcelo Raimondi, presentaron otro pedido de informe con el fin de que el intendente, Federico Neis, informe cuáles son los obstáculos o impedimentos que no le permiten al Ejecutivo la implementación de la Ordenanza 111/15 y el respectivo llamado a licitación.
El pedido, presentado el 22 de noviembre, otorgó un plazo máximo de siete días hábiles para responder. Hasta la fecha tampoco se ha recibido una respuesta.