
Entre el sábado y ayer se realizó la primera de las “Veladas Navideñas” que organiza Capioví durante todos los fines de semana de diciembre y parte de enero, en un marco de adornos navideños con material reciclado que decoran la ciudad.
La “Navidad en Capioví” se ha convertido con el correr de los años en una “marca registrada” de gran atractivo en el escenario provincial.
El sábado, con buen clima y muchos visitantes, se realizó el acto inaugural seguido de la primera velada artística, feria artesanal y gastronómica.
“La verdad es que tuvimos una noche espectacular para dar inicio a esta gran presentación, fruto del trabajo comunitario y mucho apoyo por parte de comerciantes y el Gobierno provincial. Todo eso hace que este evento tenga el brillo que podemos ver. Espero que la gente nos siga acompañando como lo hizo este primer fin de semana”, expresó a PRIMERA EDICIÓN el intendente, Alejandro Arnhold.
El presidente del bloque renovador en la Legislatura misionera, Marcelo Rodríguez, llevó la Declaración de Interés Provincial de este evento “donde el voluntariado hace un trabajo increíble. El año que viene vamos a trabajar en un documental para mostrar el trabajo que hace esta gente para embellecer la ciudad y hacerla la más pintoresca de la provincia en esta época del año”, adelantó.
Además de las veladas navideñas, cargadas de shows musicales y números artísticos que se desarrollarán hasta mediados de enero los sábados y domingos en la plaza Los Pioneros, también la localidad recibe un embellecimiento particular con los decorados que realizan un grupo de vecinos voluntarios con material reciclado.
“A lo largo de estos 10 años nos hemos sorprendido gratamente con el crecimiento que tuvo esta iniciativa, sinceramente no lo esperábamos y ahora necesitamos pensar seriamente cómo hacer para poder seguir creciendo”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Marta Werle, una de las coordinadoras del grupo de reciclado y adornos.
“Queremos agradecer a toda la gente que desde el principio nos acompaña para que esto pueda ser una realidad. También a los bomberos voluntarios, a la Municipalidad y a toda la comunidad, de Capioví y de las localidades vecinas, que también nos ayudan”, finalizó.