El Congreso de la Nación aprobó este jueves la creación del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes, que abarca una superficie de 159.800 hectáreas.
Las tierras fueron donadas con este fin por las fundaciones Conservation Land Trust Argentina (CLT), creada por el ya fallecido empresario y ecologista Douglas Tompkins y su esposa Kristine, y por Flora y Fauna Argentina.
El nuevo parque se suma a las 553.000 hectáreas de esteros y humedales del contiguo Parque Provincial Iberá. De esta manera, se conforma un parque natural de 712.800 hectáreas, que en sus humedales, pastizales, bosques de espinal, malezales y pequeñas selvas cuenta 4.000 especies de flora y fauna.
Según estimaciones de CLT, el parque podría recibir a más de 100.000 visitantes por año, a través de sus ocho portales de acceso, en las localidades correntinas de Colonia Carlos Pellegrini, Ituzaingó, San Miguel y Concepción de Yaguareté Corá.
Patrimonio natural
“Hoy es un día para celebrar. Después de muchos años de trabajo, por fin se cumple la visión de Doug [Tompkins] y el pueblo correntino de crear el Parque Nacional Iberá. Con la proclamación de este parque, unido al Parque Provincial vecino, el patrimonio natural y cultural del Iberá queda protegido para las futuras generaciones de correntinos y argentinos, en un atractivo turístico de nivel internacional”, expresó Sofía Heinonen, directora ejecutiva de CLT Argentina.