El proyecto impulsado por el Gobierno nacional para dar en concesión espacios dentro de áreas protegidas para fomentar negocios turísticos ha despertado fuerte rechazo y reacciones en la comunidad de Puerto Iguazú, que se planta para defender la mercantilización de su principal valor agregado: el Parque Nacional, y de la mina de oro que tiene adentro, que son las Cataratas.
La concesión de espacios protegidos lanzada por el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación, denominado “Oportunidades naturales, inversión privada para el desarrollo de servicios en áreas protegidas”, ya fue oficialmente presentado y, junto a otros 19 destinos más, se incluye a las Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad.
La idea del Gobierno es concesionar lotes dentro de las áreas protegidas para inversores turísticos. Muchos creen que es el primer paso de una privatización de los recursos turísticos más importantes.
En ese sentido, los concejales de Iguazú, Lucio Schereiner y Juanjo Raynoldi (FR), presentaron un proyecto de resolución, para declarar a la ciudad de Iguazú en “estado de alerta” por este proyecto de concesión, al tiempo que exigen a las autoridades nacionales que informen, por escrito, el estado de las negociaciones.
“La naturaleza sufrirá daños irreversibles, con el afán de lucrar a cualquier precio y sin pensar en el futuro”, dice un párrafo de las consideraciones y recuerda que “este proyecto se encuentra a la vista de todos en la página oficial del gobierno en la web y dejará al área Cataratas totalmente desprotegida es su aspecto ambiental”.
“La obra, que incluiría servicios gastronómicos, kioscos, merchandising, estacionamiento, etc., causará además una competencia desleal a toda la ciudad ya que el visitante encontrará en un solo lugar todo lo que pudiera necesitar y eso perjudicará, no solo al municipio, sino también a la provincia, dado que todos esos emprendimientos no tributarán en estas dos jurisdicciones”, menciona en otro párrafo.
Cabe recordar que, de aprobarse, tampoco fomentará el movimiento de turistas en la ciudad y eso solo traerá pérdida económica.
Además, el Concejo adhiere a los reclamos de la Fundación Amigos de los Parques que se opone en forma tajante a la “privatización” del Parque Nacional.
Lanzaron la convocatoria
Los secretarios de Turismo, Gustavo Santos y de Ambiente, Sergio Bergman, lanzaron el martes la convocatoria para “inversiones turísticas sustentables en áreas naturales de todo el país”.
A partir de febrero y hasta el 30 de abril de 2019, será posible acceder a las bases y las condiciones del concurso nacional e internacional en www.comprar.gob.ar, donde los inversores deberán subir sus propuestas. El Parque de Iguazú figura como una de las ofertas.