Durante la sesión del pasado martes, el denunciante Eliseo Foesster entregó al Concejo Deliberante local un CD dentro de un sobre lacrado que fue firmado por escribana pública con actuación notarial.
El CD contenía un audio cuyas voces pertenecerían al propio Foesster y al alcalde Celso Carvalho, y habría sido grabado en el despacho del funcionario en la Municipalidad.
El audio revela como Carvalho orquestó la compra de un camión en forma particular para él y cuyo pago habría efectuado con fondos de los contribuyentes aportados a la comuna a través del aporte de las tasas.
La conversación mantenida entre Carvalho y Foesster corrobora los términos de la denuncia efectuada por este último en la justicia penal y echa por tierra el informe y aseveraciones efectuadas por el Intendente al Concejo Deliberante oportunamente.
El audio con la charla entre ambos revela cómo el Intendente exigió primero que Foesster firmara la venta del camión para después hacer un contrato de alquiler de esa misma unidad, pagando con fondos municipales $ 15.000 por mes más $5.000 en vales de combustible, en un procedimiento por demás irregular.
“Yo te voy a comprar y todos los meses vamos descontando el monto que vos me dijiste hasta fin de este año. Pero para hacer el alquiler yo necesito que me traigas los papeles, entonces yo ya tengo el contrato, porque vence el contrato guaú (sic) de alquiler y ya me quedo con él (por el vehículo)”, relata la voz que sería de Carvalho en un fragmento del audio al que accedió PRIMERA EDICIÓN.
Por su parte, en su informe al Concejo, el Intendente manifestó que el contrato se suscribió el 1 de junio de 2018 para alquilar un camión volcador a Foesster a partir del 1 de agosto de 2018; que la compra del camión con boleto de compra y venta la efectuó el 26 de julio de 2018, procediendo a dejar sin efecto el contrato de alquiler el 27 de julio.
No obstante ello hizo sellar el contrato de compra y venta en la DGR el día 10 de septiembre de 2018 cuando, según sus dichos, ya habría sido anulado.
Sin embargo, y después de dejar sin efecto el contrato de alquiler, efectuó varios pagos a Foesster mediante tres cheques de $ 15.000 cada uno, librados el 31 de agosto, 14 de septiembre y 2 de octubre e hizo entrega de vales de combustible.
En su informe al Concejo Deliberante el Intendente Carvalho había manifestado que esos tres cheques corresponderían a los meses de enero, febrero y marzo de este año, meses en que según sus propios dichos ese camión no estuvo alquilado, estuvo parado y sin usar, y que los vales de combustible entregados a Foesster son en realidad en concepto de intereses por la demora en el pago (cuando el camión no estuvo alquilado).
La Comisión Investigadora constituida recientemente no había logrado avanzar, por cuanto el Intendente no remitió a ésta la documentación requerida en dos oportunidades para investigar sobre este hecho y otros, lo que de por sí es una falta grave.
Con nuevos elementos, es de esperar que la Comisión pueda elaborar un informe sobre la conducta del Intendente Carvalho y girar al Concejo Deliberante.
Denuncia
Cabe recordar que la primera denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Instrucción Nº 2 de la Ciudad de Oberá el 16 de Octubre pasado, donde Foesster indicó que “en una ocasión Carvalho me propuso comprarme el camión, que la venta sería por $ 360.000 y que me pagaría $ 20.000 mensuales, $ 15.000 en efectivo y 5.000 en vales de combustible”.
Además señaló: “Fuimos e hicimos los papeles en una gestoría de Oberá y después me doy cuenta que en realidad estaba comprando el camión para él, no para la municipalidad de Alba Posse, así figura en el boleto de compra y venta, como así también no era el valor que habíamos hablado ya que en el mismo figura $ 240.000, o sea que lo que cobré como alquiler el año pasado, $ 120.000, quedaba como parte de pago del total, que en realidad es plata de la Municipalidad de Alba Posse”.