
La Feria funcionará en la plazoleta Mbororé y abastecerá a vecinos de barrios cercanos como 180 Viviendas, Cien Hectáreas, 200 Viviendas, San Miguel y San José, entre otros.
“Se pondrá en funcionamiento desde el sábado 8 (de diciembre) con 13 nuevos feriantes en total para empezar, pero hay otros 26 en espera de tener la producción necesaria para sumarse”, explicó a la emisora local La Radio el presidente de la Asociación de Ferias Francas de Oberá, Ricardo Hoff, quien el lunes pasado, en asamblea, resultó reelecto para una segunda gestión al frente de la entidad.
Por su ubicación, la nueva Feria Franca genera buenas expectativas. “La idea es llegar a barrios a los que les quedan muy lejos las dos ferias que hay. Es gracias a un trabajo de mucho tiempo, hubo un relevamiento para asegurar la demanda del lugar y la Secretaría de Agricultura Familiar y la Municipalidad nos dan una mano importante para lograrlo”, reconoció Hoff.
En principio funcionará todos los sábados, pero no se descarta que más adelante pueda abrir otro día durante la semana. “Va a depender de la producción de los colonos, que puedan abastecer con variedad.
Además, iremos adecuando la infraestructura necesaria, sin afectar la plazoleta. Por ahora la Feria va a funcionar en gazebos que nos facilitará la Comuna”, explicó.
Como balance de su primer mandato, Hoff aseguró que se lograron varios objetivos: “Se trabajó mucho en la asistencia a los productores, fueron tres años de mejoras en infraestructuras e incorporación de productores donde hizo falta. Tenemos 53 socios activos y, contando los que se sumarán con la nueva Feria, superaremos los 70. Ahora el objetivo es ampliar el depósito, ser eficientes y asegurar una buena atención y productos de buena calidad”.