
Este año, 5.300 jóvenes de 17 a 23 años se inscribieron en el Instituto Superior de Formación Técnica Profesional “Libertador General José de San Martín” (ISFOTEP) para formarse como técnicos universitarios en seguridad ciudadana o licenciados en seguridad, a fin de ejercer en la fuerza de la Policía Provincial.
Pero hasta el momento, según confirmó ayer a PRIMERA EDICIÓN el director del ISFOTEP, comisario Francisco Horacio Esquivel, el 68% de los postulantes fracasó en el examen online en el que se evalúa conocimientos básicos de derecho, historia y geografía de Misiones, historia de la Policía de Misiones y su Código de Conducta, entre otros de los temas que forman parte de una guía que se le facilitó a los postulantes junto al material de estudio.
“Los exámenes online continuarán hasta el lunes a las 12 del mediodía. Hasta ahora, de los 5.300 postulantes, rindieron 2.113 de los cuales sólo 682 salieron bien (32%) y los 1.431 restantes no aprobaron (68%)”, detalló Esquivel.
Si bien indicó que, con el ISFOTEP “buscamos un nivel universitario”, aseguró que “no podemos decir que el examen que estamos tomando sea exigente. Se evalúan varios temas, entre ellos historia y geografía de Misiones, introducción al derecho, Código de Conducta, historia de la Policía de Misiones, vocación, expresión oral y escrita. Además del material elaborado para el examen, los postulantes interesados podían acceder a bibliografía extra de derecho, pero esto no es obligatorio”.
Características del examen
Indicó que cada postulante tiene un tiempo de 40 minutos para realizar el examen online que se aprueba con una nota mínima de siete. “Tienen muchas facilidades, no sólo cuentan con una guía de temas y el material de estudio sino que además, si así lo quisieran, pueden consultar ese material durante el examen. Por supuesto, para poder responder necesitan haber leído y comprendido el material de estudio”, destacó.
En cuanto al tiempo que tuvieron los postulantes para prepararse, el funcionario señaló que “desde la fecha que se les notifica que van a rendir, los postulantes tuvieron diez días para estudiar y prepararse”.
Para Esquivel, el bajo rendimiento de los postulantes no está directamente relacionado con la calidad educativa de la escuela secundaria, “porque el material de estudio que se les dio incluye contenido que muchas escuelas no dan, como historia de la Policía de Misiones, Derecho, Código de conducta de la Policía, entre otros”. A su entender, el motivo de los malos resultados está más relacionado a la falta de verdadero interés y vocación de los jóvenes, “creo que muchos de los que se presentaron a rendir no se prepararon, es como si vinieron a probar suerte. No creo que los resultados de los exámenes del viernes y lunes varíen mucho”, anticipó.
Siguiente etapa
En tanto, según indicó el director de ISFOTEP, “no hay un tope de selección, todos los que aprueben este examen online serán convocados para la evaluación interdisciplinaria y, de aprobar esta siguiente etapa, ingresan al Instituto.
Los exámenes interdisciplinarios iniciarán el 17 de este mes, “son entrevistas presenciales y están a cargo del equipo profesional de psicólogos, psicopedagogos, médicos y nutricionistas”, indicó.
En el SPP, 50% de los inscriptos no aprobó el primer examen
También el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) está en plena toma de exámenes a los postulantes a ingresar al servicio a través del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones y sus carreras para oficiales (licenciatura en tratamiento y seguridad penitenciaria) y agentes (diplomatura en tratamiento y seguridad penitenciaria).

Al igual que la Policía Provincial, incorporó este año por primera vez dentro de la escuela de oficiales, un examen online con contenidos mínimos que incluían expresión oral y escrita, química e historia y, según confirmó ayer a PRIMERA EDICIÓN el alcaide inspector Manuel Dutto, “de los 1.407 que rindieron hasta el momento aprobaron sólo 649 jóvenes y desaprobaron los 733 restantes”. En el caso del SPP, los exámenes online comenzaron este lunes 3 y continuarán hasta este viernes 7 a las 19 horas.
Más de 3.500 postulantes en el SPP
“En total, tenemos 3.689 inscriptos, bastante menos que el año pasado posiblemente por los requisitos que pusimos: edad de 17 a 23 años y tener un promedio no inferior a siete en el secundario. Otra cuestión que incidió es que los postulantes no podían inscribirse en las dos fuerzas porque el sistema automáticamente no lo permitía”, señaló Dutto.
Hasta el momento, el 53% de los que rindieron les fue mal pero todavía falta evaluar a 2.200 postulantes. “A este ritmo, calculamos que llegaremos a los mil exámenes aprobados. Cada examen tiene 40 preguntas de múltiple opción y, para aprobar, tienen que responder bien 30 preguntas”, detalló.
Los nombres de los que aprobaron el examen serán publicados en la página web del SPP y luego se les dará la fecha a cada uno para el examen psicológico y la junta de admisión.
“Recién después de pasar exitosamente estas etapas, el postulante debe hacerse un examen médico que incluye una ergometría y un electrocardiograma para poder rendir el examen físico. Este último será a fines de enero, recién después de eso viene el último examen escrito, que tiene mucho de comprensión y producción de textos. Finalmente, pasado con éxito estas etapas, ingresa oficialmente a la fuerza”, precisó.