
El ministro de Salud Pública, Walter Villalba, confirmó que en Misiones se decidió, de forma unilateral, continuar con la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola hasta el próximo 31 de diciembre debido a la disponibilidad de dosis y a que, al cierre de la misma el pasado 30 de noviembre, sólo se había vacunado el 85% de la población objetivo.
La Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión y Rubéola se desarrolló entre el 1 de octubre y el 30 noviembre de este año, con el objetivo de vacunar a todos los niños entre 13 meses y 4 años inclusive con una dosis adicional, obligatoria y gratuita de vacuna triple viral. Sin embargo, una vez finalizada la campaña, los números en Misiones no fueron los ideales por lo que se decidió, de manera unilateral, continuar con la misma hasta el próximo 31 de diciembre en principio. “En la provincia se superó el 85%, donde estuvimos más flojos fue en Posadas por lo que hemos decidido continuar todo el mes de diciembre y, si es necesario, todo el mes de enero hasta lograr los índices que se buscan”, señaló el ministro, Walter Villalba.
Por el momento, “sigue hasta el 31 de diciembre”, afirmó y agregó que “en Misiones particularmente por una decisión que he tomado de forma unilateral. Teniendo las dosis de vacunas creemos que lo lógico es seguir hasta obtener los índices que requerimos”.
Baja cobertura en Posadas
En Misiones la población objetivo alcanza un total de 101.000 niños, en Posadas son 29.000 quienes deben recibir su dosis adicional. PRIMERA EDICIÓN había hecho pública la baja cobertura en Posadas cuando a diez días de culminar con la campaña se había vacunado sólo el 65%. La provincia alcanzó un total de más del 85% sin embargo, tal como había anunciado la encargada de Inmunizaciones del Ministerio, Blanca Duarte, si los números no eran los esperados, continuar con la campaña era una opción.
El objetivo de la misma es reducir el número de personas susceptibles que se suman año tras año que surge, por un lado, de los niños que no fueron vacunados dentro del programa regular y, por otro, porque se estima que hasta el 10% de los que han sido vacunados no logran desarrollar la protección necesaria contra estas enfermedades.
Las dosis de vacuna triple viral continuarán disponibles en todos los vacunatorios de la provincia, como también CAPS y hospitales y, además, 600 agentes de salud recorren los barrios de cada localidad en todo Misiones buscando a los niños que deben ser vacunados. La misma no requiere orden médica previa y no es un refuerzo a las que se encuentran en el calendario, sino que es una vacuna adicional y obligatoria.
Argentina ha logrado certificar ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la eliminación de la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en 2015 y del sarampión en 2016. Sin embargo, este año se registraron 12 nuevos casos de sarampión, por el momento, todos en Provincia de Buenos Aires.