
En su sesión del último jueves, el Concejo Deliberante de Eldorado aprobó una ordenanza por la que se crea la Escuela Municipal de Conducción Vehicular, que dependerá de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Comuna y comenzará a funcionar en breve -y de forma totalmente gratuita- en el Parque Schwelm, en el Kilómetro 1 de la Capital del Trabajo.
En declaraciones a la emisora local Radio Génesis, el director de Tránsito municipal, Daniel Mondo, adelantó que “ya estamos organizando los días y horarios” en los que funcionará dicha escuela de manejo.
La capacitación, netamente práctica, estará a cargo de dos instructores de conducción vial. Será personal de Tránsito de la Comuna, con tareas asignadas, como el control vehicular en inmediaciones de las escuelas, pero que en esos días y horas “van a estar exclusivamente para enseñar a manejar” a los interesados, que podrán ser “todos los mayores de edad que quieran sacar el carnet de conducir o los chicos de 17 años, siempre que cuenten con autorización de los padres”, explicó Mondo.
“Comenzaremos dos días en semana y, en función de la demanda, seguramente terminarán siendo tres”, aventuró.
Además, remarcó que la escuela vial “va a contar con todos los requisitos de seguridad”, porque los días en los que funcione “se va a cortar la circulación de otros vehículos para que los usuarios puedan practicar con tranquilidad”.
Cómo anotarse y cómo funcionará
En los primeros tiempos, los aprendices van a tener que llevar los vehículos propios, porque el Municipio no dispone de ninguno acondicionado para tal fin, explicó Mondo. “Por supuesto, hay que ir acompañado por alguien con carnet que lo lleve hasta el lugar”, remarcó el director de Tránsito.
El funcionario explicó que directamente en el quincho del Parque Schwelm habrá una persona registrando a los interesados en participar en la capacitación; se hará una verificación de esas personas y de los vehículos, para chequear “que esté en condiciones y con las documentaciones y seguro al día”.
“Una vez que aprueben el curso práctico, se les dará un certificado que se llevará a la Dirección de Tránsito, en el Kilómetro 11, para rendir el teórico y obtener el carnet”, agregó.