La ley tiene modificaciones que incorporan por un lado una actualización en los términos de acuerdo al nuevo Código Civil y por otro, los 20 años de experiencia en la aplicación de la norma para hacer el régimen más expeditivo y funcional.
Mantiene los mismos beneficios, pero reduce la superficie y los porcentajes que se reconocen como Aportes no Reintegrables a las plantaciones forestales. Esta reducción tiene como objetivo mantener la promoción a pequeños productores y le otorga a la autoridad de aplicación la posibilidad de ampliar el beneficio en el caso que se cuente con fondos suficientes.
El país tiene actualmente un patrimonio de 1,3 millones de hectáreas, el mantenimiento de la promoción es una herramienta imprescindible para lograr los 2 millones en el 2030.
“Desde la Asociación Forestal Argentina (AFoA) destacamos el ejemplar proceso de discusión del proyecto de prórroga y modificación de la Ley 25080 coordinado por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, que culminó con un apoyo amplio para su aprobación por parte de todas las fuerzas políticas, tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores”, dijo Osvaldo Vassallo, presidente de la entidad.