Con la presencia del ministro de Salud Pública, Walter Villalba; directores de hospitales y centros de salud, apoderados de la Fundación Jorge Kemerer y autoridades de la UCAMI, se llevó a cabo este miércoles la firma de acuerdos de cooperación entre el Ministerio y la casa de altos estudios.
Estos acuerdos permitirán a los alumnos de sexto año de la carrera de Medicina de la Universidad realizar su práctica final obligatoria. La misma consiste en la realización de pasantías por servicios de hospitales de distintos niveles de complejidad distribuidos en la provincia de Misiones en las especialidades de: Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Clínica Médica, Atención Primaria de la Salud, Cirugía y una electiva a designar por el alumno.
La rectora de la UCAMI, Ana María Foth, agradeció el apoyo y la confianza brindada por el Ministerio y las instituciones de salud para que los alumnos de la UCAMI realicen la práctica final obligatoria.
El titular de la cartera sanitaria, Walter Villalba, recordó cuando en el 2013 ”teníamos el primer contacto con las autoridades de la UCAMI no imaginábamos que hoy estaríamos, acá todos otra vez, siendo parte de esta firma de acuerdo que buscar brindar herramientas a los primeros médicos formados en una Universidad misionera”.
Los hospitales donde se realizarán las prácticas finales obligatorias son:Hospital de Autogestión San Pedro; Hospital Nivel I Concepción de la Sierra; Hospital de área de Puerto Rico Dr. Ricardo Gutiérrez; Hospital de área de El Soberbio; Centro de Atención Primaria de la Salud área Capital; Hospital de área de Apóstoles Dr. Bernardo Allasia; Hospital Público SAMIC Alem de Autogestión Dr. Juan Fernando Allegre; Hospital Nivel I Campo Grande;Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”; Hospital Materno Neonatal; Hospital Provincial de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro”; Hospital Nivel II Nuestra Señora de Fátima; Hospital Público SAMIC de Iguazú Dra. Marta Schwarz y el Hospital Público SAMIC de Autogestión Eldorado,