En la última sesión del Concejo Deliberante de esta localidad ingresó un proyecto presentado por el intendente, Federico Neis, que pretende “regular el uso del espacio público”, prohibiendo la actuación de artistas callejeros en la ciudad.
La iniciativa nació tras los reclamos de referentes de la Parroquia San Alberto Magno, quienes le manifestaron al intendente los incidentes generados por los viajeros.
“Visto la necesidad de regular la ocupación de la vía pública y de los espacios libres municipales, prohibiendo la actuación de artistas callejeros, taxativamente, de aquellos que practican malabarismo, acrobacias, utilizando clavas de fuego, palos o machetes en avenidas, semáforos y calles de la ciudad. Como también la instalación de carpas en lugares no habilitados”, expresa el proyecto firmado por el intendente Neis.
“Contrasta con la estética”
Entre los argumentos, el jefe comunal destaca que este tipo de actividad contrasta con la estética, la higiene y los objetivos turísticos y comerciales de Puerto Rico. Además, asegura que mencionada práctica no reúne los requisitos de seguridad necesarios. La norma de ser aprobada, también contempla una multa para quienes la infrinjan, que será de cinco unidades fijas, o de 10 en los casos de reincidencia.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el cura párroco de la localidad, José Bique, contó las razones que motivaron la iniciativa que él acompaña. “Un grupo de colaboradores me planteó la posibilidad de presentar esta propuesta teniendo en cuenta que otras localidades también lo habían hecho, como Eldorado y Montecarlo, por eso pensé que podríamos intentar nosotros también. Y no es que no queremos darles un lugar, lo que ocurre es que no respetan”, dijo.Sobre los hechos puntuales que molestan de los viajeros, el párroco contó que reciben permanentes quejas: “Nosotros tenemos nuestra parroquia muy cerca de la escuela y hay quejas de niñas y de madres sobre falta de respeto, incluso tuvimos que llamar a la Policía. Además, hacen sus necesidades por cualquier parte y no respetan. Por supuesto que no son todos, pero sí muchos. Podemos buscar un lugar para los necesitados, pero no para los que se aprovechan de la ayuda”, dijo Bique.
La iniciativa fue presentada recientemente y se encuentra en estudio en Comisión del Concejo Deliberante quien deberá decidir si el proyecto es aceptable o no, y serán los ediles los responsables de la decisión.