
El Concejo Deliberante declaró a la ciudad de Puerto Iguazú en estado de Alerta y Movilización, con respecto al proyecto de concesión para inversiones extranjeras dentro del Parque Nacional de Cataratas.
Al mismo tiempo los ediles solicitaron a la administración del Parque Nacional, a secretaría de Medio Ambiente, y secretaría de Turismo de la Nación, que “tengan a bien informar por escrito el estado de las negociaciones o licitaciones de esta villa comercial en el Parque”.
De esta forma el cuerpo deliberativo se adhirió a los reclamos vertidos por la Fundación Amigos de los Parques.
Según señalaron desde la agrupación proteccionista, el proyecto del Gobierno nacional “dejará al área de Cataratas totalmente desprotegida en su aspecto ambiental, ya que esta obra incluirá servicios gastronómicos, kioskos, merchandising, y estacionamiento, provocando además una competencia desleal con los comercios de la ciudad debido a que el visitante encontrará en un solo lugar todo lo que necesita”.
En cuanto esto, subrayaron que la iniciativa “perjudicará de sobremanera al municipio, sus habitantes, y a la provincia, dado que estos emprendimientos no tributarán para la comuna. Así como tampoco fomentará el movimiento de visitantes dentro de la ciudad”.
“No solamente traerá pérdidas de nuestro patrimonio Histórico de la Humanidad, como fueron declaradas las Cataratas, sino que también fomentará una actividad económica perjudicial para la ciudad”, agregaron.
Ejercicio fiscal 2019
Por otra parte, el Concejo evalúo la Ordenanza General Impositiva para el nuevo año fiscal que prevé aumentos de hasta un 30% en las tasas municipales.
De acuerdo al proyecto de Ordenanza General Impositiva, remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) al Concejo, el nuevo ejercicio fiscal que comienza el 1° de enero de 2019 prevé incrementos de hasta un 30% en las tasas y tributos municipales.
El artículo 7° de la citada norma, autoriza al DEM a establecer incrementos en las tasas fijadas de hasta un 30%, debiendo para tal cometido informar al cuerpo deliberativo el destino del incremento y las razones de su necesidad. Así mismo queda autorizado a aplicar alícuotas diferenciales incrementables en no más de 30% para la tasa de derecho de higiene y seguridad.
En tanto, el valor de la tasa eco turística se fijará en un importe equivalente a un litro de nafta de mayor octanaje, precio fijado por YPF de Puerto Iguazú, pudiendo el DEM disminuir o incrementar su valor en hasta un 25%.