Hoy les traigo el primer color dentro de la gama de los cálidos, un color con personalidad, con fuerza y lleno de deseo… en cuanto a los chacras, es el color que se relaciona con el primer chacra o chacra base, que se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral y actúa como una vía que nos conecta con nuestro cuerpo físico y la tierra.
Dentro de la Psicología del color podemos hablar de personas que pueden ser o no “rojas” en términos que pueden ser positivos o negativos. Cabe destacar que todos poseemos varios aspectos del color rojo, y que se pueden manifestar en mayor o en menor medida.
ROJO:
Es el color de la sangre, de la vida, del sexo, del fuego, sin él no tendríamos, vigor, fuerza y pasión, lo necesitamos en los alimentos que consumimos, en la ropa que vestimos y en nuestro entorno físico, con el fin de estimular el sistema nervioso, liberar adrenalina en la sangre y mejorar la circulación. Aspectos psicológicos positivos: son personas enérgicas, vitales, entusiastas, firmes, espontáneas, tenaces, valientes, con motivación propia.
Aspectos psicológicos negativos: son insensibles, agresivos, impacientes, dominantes, egocéntricos
La terapia con rojo: en que momentos usar…
Estados físico: anemias, mala circulación, baja presión arterial, catarros y resfriados. Estados mentales negativos como: apatía, depresión, miedo, falta de confianza.
Como recomendación sugiero que observe si usa mucho rojo, o no y en caso de necesitar y no se anime a usar, puedo incorporar el color mediante detalles, en broches, pulseras, collares o en su ropa interior.
En caso de necesitar trabajar con el color rojo aquellas personas que se sienten desganadas perezosas, con falta de confianza… Repite la afirmación Roja que puede ayudar.
Colabora
Gabriela Gómez
Diseñadora Gráfica
Yaakun: Diseños para el Alma
watsap: 3764-719053