Termina el año y parece un inconsciente colectivo general sentirnos estresados, agobiados, cansados. Todos andan como con las últimas baterías y puestas para llegar al final, algunos con menos paciencia que otros. Pero eso sí, con pilas para organizar las fiestas, las visitas y las vacaciones. Un poco contradictorio, ¿No?
Cada quien ve lo que le sucede de la manera que quiere ver, si bien las situaciones para todos no son iguales, las formas de vivirlos sin, y vemos así dos tipos de personas, las quejosas y las resilientes.
De las quejosas ya sabemos bastante así que me propongo en este artículo empoderar a los resilientes, y digo resilientes a todos aquellos que siempre sacan lo mejor de todos y de cualquier situación.
Termina el año mis queridos resilientes y es el mejor momento para revisar logros, y ¿a qué llamo logros? Todo aquello que me muestra que soy una persona capaz: ¿Qué hemos logrado durante el año?, ¿qué superamos?, ¿qué hicimos bien?, ¿hemos llegado con trabajo a fin de año?, ¿cumplimos con las horas de ejercicio?, ¿caminamos más que antes?, ¿tenemos la salud intacta? ¿Qué de todo lo propuesto hemos logrado concretar?
Revisa todo lo que en el año te haya sucedido de bueno, incluye tus relaciones, los encuentros con amigos, tu pareja, tus hijos, tus padres, los paseos, y todo lo que se te ocurra, tomate tiempo, es un bálsamo al alma dedicarse a ver lo bueno y agradecer.
Si, por cada cosa que vayas recordando del año agradece, agradece tanto hasta tener la seguridad de que fue un año grandioso.
¿Querías una fórmula anti estrés? Pues aquí la tienes. Repasa y escribe tus logros.
Si no sos de los que les toca el periodo de descanso en esta época pero aun así sentís el cansancio colectivo de fin de año, con más razón revisa tus logros, empodérate y continúa. Cuando tengas unos 100 logros escritos (es posible, yo lo estoy haciendo, me faltan algunos pero los completare) puedes soltar y empezar a planificar el año próximo.
¿Qué metas quieres alcanzar el año que viene? Haz una lista, y con eso por ahora será suficiente.
No compres las ideas de los demás, es un tiempo como otros, fin de año no significa más que eso, es el fin de un año, si no lograste lo que querías puede ser un buen momento para planificar mejor, pero no define nada.
Te cansas pero porque te predispones a estar cansado, sino sigue siendo un periodo más. Disfruta.
Busca momentos agradables. Festeja. Celebra. Comparte. Dedícate tiempo. Cinco minutos para ti al día bastan. Pero que sean auténticos.
El que quiere lo hace, el que no, sigue quejándose.
Colabora
Natalia de las Nieves
Coach y Terapeuta
Motivacional
En Facebook: Rincón De Luz y Bienestar
watsapp: 3764-4366593