El INDEC informará esta martes por la tarde la Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) de noviembre último, que marca los niveles de indigencia y pobreza que hay en el país.
Durante octubre, la variación mensual de la CBA con respecto a septiembre fue de 7,5% al igual que la variación de la CBT, que también fue de 7,5%.
En el nuevo informe analizamos el costo de la Canasta Básica Alimentaria para una pareja de adultos mayores representada en el ingreso del hogar de dos jubilaciones mínimas. Casi el 30% de la jubilación mínima está destinada solamente a cubrir las necesidades básicas alimentaria. pic.twitter.com/pJI2qcyR4d
— Estudios Ciudadanos (@Instituto_EC) 17 de diciembre de 2018
De este modo, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó ese mes ingresos 9.735,42 pesos para no caer en la indigencia, y 24.241,17 pesos para no ser considerado pobre.
Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron en octubre del 51,5% y 54,6%, respectivamente, según la información oficial.
La CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.
Para determinar la CBT se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios.