“El nuevo proyecto en tratamiento plantea la posibilidad de abrir nuevamente el actual Registro de Idóneoas (representante técnico) a personas que no poseen título oficial. Como ya se han expresado algunos Colegios profesionales, la supresión del requerimiento de acreditación a profesionales en turismo titulados en carreras de enseñanza superior, habilitados por organismos oficiales competentes, avasalla y elimina el derecho que actualmente goza todo profesional o técnico o licenciado en turismo que se desempeña como representantes técnico de una EVT”, afirmó Stella Maris Visciarelli, presidente de CONDET en representación de las 17 universidades nacionales que forman profesionales en turismo. Planteó “la profunda preocupación por esta situación y el rechazo a la propuesta, en tanto significaría un retroceso de décadas en la consolidación del campo profesional de nuestros egresados y un extraordinario recorte de su campo laboral”.
“El aporte de los profesionales en turismo ha sido desde siempre un reconocimiento de los trayectos profesionales. Es y seguirá siendo un objeto indispensable e indelegable de nuestro hacer conjunto”, agregó Visciarelli.
Finalmente, desde el CONDET se pusieron “a disposición para conformar mesas de trabajo y debate, de forma que podamos aportar la visión de los formadores de profesionales del turismo de las universidades públicas de la Argentina y facilitar la articulación de acciones tendientes a seguir en el camino de la profesionalización del sector turístico del país”.