Una manera saludable de hidratarse cuando el sol del Calentamiento Global arrecia son las “aguas refrescantes”. Se pueden preparar diariamente, hacer de ello un hábito y dejar definitivamente las aguas carbonatadas que no cortan la sed y por el contrario llenan de azúcar la sangre.
¿Cómo se hacen? El principio básico es combinar frutas, verduras, hierbas y especias con agua fría (o hielo). Como se trata de una infusión y no de un zumo o un batido, las cantidades de los ingredientes deben ser pocas. No requiere azúcar ni otro endulzante, pero se puede agregar hojas frescas de stevia.
Hay quien se limita a cortar las frutas y las verduras y las echan directamente al agua junto con las hierbas aromáticas. Si se cortan bien finas (en láminas) tenemos una superficie de exposición mayor al agua y será suficiente para que suelten sus zumos y saboricen ligeramente la bebida. También se pueden machacar las frutas y hojas para que el agua tenga más sabor.
Las hierbas: Las hojas de las hierbas aromáticas elegidas se colocan al natural, aunque se pueden apretar un poco contra el cristal del vaso o botella para que suelte sus aromas y zumos, así como los extractos naturales y los aceites. Se usan: menta, salvia, albahaca, romero, cilantro, tomillo, melisa o perejil.
El agua: Se añade agua mineral o del grifo. Mejor prepararla por la noche, dejar unas 12 horas de maceración en el refrigerador para que el sabor impregne el agua y estará perfecta para beber por la mañana. Añadir un toque de ralladura de limón o naranja.
Ejemplos: Aguas con pepino: Pepino con limón, menta o albahaca. Pepino con sandía y menta.
Aguas con melón: Melón con kiwi y menta. Melón con naranja y limón. Melón con sandía y salvia o menta.
Aguas con ananá: debe estar bien pelado, sin ojillos ni centro duro, cortado en cubos. Ananá, mamón y menta. Ananá, uvas y frutillas.
Aguas con uva: Uvas, melón y limón. La uva le da un agradable dulzor al agua, pero es mejor ponerla abierta (cortada en láminas, si se puede, y sin pepitas que amargan).
Aguas con sandía: Sandía con frutillas y kiwi. Sandía con menta y albahaca o romero.
Colabora
Hilda González
Experta en Cocina
Vegetariana-Vegana
[email protected]