
Un remisero de Oberá terminó involucrado en una causa judicial por “falsa denuncia” tras decirle a la Policía que fue víctima de un asalto a punta de cuchillo, que luego, con el correr de las horas, se estableció que fue un hecho totalmente inexistente.
El caso, que movilizó a gran parte de las dependencias de la Unidad Regional II, con asiento en Oberá, y especialmente a la comisaría jurisdiccional -Tercera-, comenzó a ser investigado ayer.
El trabajador del volante manifestó ante los efectivos que fue abordado por seis delincuentes, tres de los cuales subieron a su vehículo y uno de ellos le exhibió un arma blanca. Luego los supuestos malandras le sustrajeron 2.500 pesos, que eran parte de la recaudación de su turno.
Mientras se realizaba la búsqueda de la presunta banda de ladrones, otro grupo de pesquisas recepcionó declaración a varios posibles testigos, como el propietario del remís, el operador de la radio de la remisería y un sargento de la Policía, que realizaba servicio de adicional en Vialidad Nacional.
A partir de estas entrevistas, comenzaron a surgir incongruencias en el relato del remisero, cuyos dichos no se ajustaban a la verdad, indicaron los uniformados.
Estas declaraciones desmintieron varios detalles de la denuncia de la supuesta víctima acerca de pasajeros y recorridos a los que fue comisionado, según dejaron entrever las fuentes consultadas por este Diario.
Se quebró ante los efectivos
Luego de obtener los mencionados testimonios e indicios y confrontarlos con los del denunciante, los investigadores volvieron a entrevistarse con el remisero, quien finalmente, al verse cercado por las evidencias, rectificó su versión.
El trabajador del volante manifestó que no fue victima de un hecho delictivo, sino que no pudo justificar el gasto del dinero de la recaudación, que -conforme a los datos obtenidos en la base de la remisería y por la declaración del propietario del rodado- ascendería a la suma de 2.500 pesos, agregó la misma fuente.
Los uniformados se entrevistaron con el secretario en turno del Juzgado de Instrucción 2 de la segunda circunscripción Judicial de Oberá, quien dispuso que se le notifique la instrucción de una causa judicial por el delito de “falsa denuncia” al involucrado.