El anuncio de la reducción de frecuencias hasta el 11 de marzo por parte del Grupo Z en el servicio del Sistema Integrado de Transporte hizo que la Municipalidad de Posadas advirtiera ayer que sancionará una medida de esas características.
A la par, en las redes sociales, abundaron las quejas por el “ajuste” anunciado en un servicio de por sí deficiente.
A pesar de obtener una suba del boleto que opera desde el 1 de enero pasado, el Grupo Z anunció una reducción de frecuencia en 47 líneas . Las afectadas son: 01, 02, 03, 3, 05, 07, 08, 09, 10, 27, 29, 30, 31, 32, 38, 40, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 52, 53, 54, 55, 56, 64, 68, 80, 81, 83, 85, 87, 88, 90, 91, 92, 110, 120, 121, 122, 125, 126 y 203. Todas tienen salidas y llegadas desde las estaciones de transferencia de Quaranta y el Campus.
Desde la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Posadas refutaron esa decisión empresarial, “ya que hay un marco normativo vigente que no autoriza la disminución de frecuencias sin previa autorización en ningún momento del año y bajo ninguna circunstancia”.
“El municipio no autorizó a las empresas de colectivos a disminuir las frecuencias. Por lo tanto se procederá a labrar actas de infracción en caso de detectarse incumplimientos de las normas establecidas”, manifestó el secretario de Gobierno, Fabián Florentín.
Además, el funcionario afirmó que la comuna no recibió formalmente ninguna notificación oficial de las empresas sobre la decisión de reducir las frecuencias.