
La sentencia inicial, recibida con muchas críticas por colectivos de mujeres y responsables políticos, fue confirmada en diciembre por un tribunal superior, informó la agencia Efe.
Sin embargo, los condenados seguían en libertad a la espera de una decisión sobre si se los encarcelaba mientras se decide una nueva apelación, esta vez ante el Tribunal Supremo, tanto por parte de la acusación (que pide una condena por violación) como de la defensa (que solicita la declaración de inocencia).
Un tribunal de la región de Navarra decidió este jueves que los cinco miembros del grupo continúen en libertad provisional, ya que no ve razones suficientes para cambiar su situación y ve “endeble” el riesgo de fuga.

Sin embargo, uno de los tres jueces, el presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, formuló un voto particular en el que abogó por decretar la prisión provisional sin fianza de los encausados.
En julio de 2016, los cinco miembros del grupo que se autodenominaba “La Manada” entraron con una joven al zaguán de un edificio de viviendas de Pamplona donde abusaron sexualmente de ella y fueron denunciados inmediatamente después por la mujer, a la que además robaron su teléfono.
Este caso generó una amplia movilización social, especialmente de mujeres, y sobre todo contra la sentencia, que no consideró que hubiera violación ya que los jueces no apreciaron violencia ni intimidación de los cinco hombres sobre la joven, quien afirmó que se sometió a sus agresores por miedo.
Decenas de manifestantes se congregaron en abril pasado frente a la corte para criticar el veredicto al grito de: “No es abuso, es violación”. Varias manifestaciones se organizaron por el país para protestar contra la decisión y en apoyo a la víctima.
Los cinco hombres, que tienen cerca de 30 años y son oriundos de Sevilla, y la víctima, de Madrid, no estuvieron presentes cuando se leyó la sentencia después del juicio, que duró cinco meses. El proceso se llevó a cabo a puertas cerradas para proteger la identidad de la víctima.
En la ley española, el delito de abuso sexual se diferencia del de violación en que no involucra violencia o intimidación y se castiga con penas menos severas.
Los hombres también deberán pagar a la víctima una compensación de US$61.000.
Entre otras consecuencias, el Gobierno español prepara una reforma legal con la cooperación de juristas expertos para equiparar todos los abusos sexuales a violación y a castigarlos con una pena máxima de 15 años de cárcel.

El caso
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 7 de julio de 2016, después de que, según consta en la sentencia, la mujer agredida entabló conversación en la vía pública con uno de los condenados.
Los cinco se ofrecieron a acompañarla al auto de un amigo en el que tenía previsto dormir.
En el camino, pararon en una calle. La mujer y uno de los condenados habían empezado a besarse en la boca. Los cinco hombres hicieron luego a la mujer entrar en un portal cercano, donde, según reza el fallo, “rodeada por cinco varones, de edades muy superiores y fuerte complexión”, la denunciante “se sintió impresionada y sin capacidad de reacción”.
La mujer “sintió un intenso agobio y desasosiego, que le produjo estupor y le hizo adoptar una actitud de sometimiento y pasividad”, lo que la llevó a acceder a los deseos de los agresores.
Todos ellos penetraron bucalmente a la mujer; algunos de ellos además vaginal y analmente.
Además, filmaron el episodio con sus teléfonos.
En total hicieron 7 videos que suman 96 segundos. Uno de los hombres posteó mensajes en WhatsApp celebrando lo que habían hecho y prometiendo compartir las imágenes.
De acuerdo con el informe policial, la actitud de la víctima durante la escena fue “pasiva o neutral”. Asimismo, agrega el informe, mantuvo los ojos cerrados todo el tiempo.
Tras lo ocurrido, le robaron el teléfono.
La joven fue encontrada en estado de consternación por una pareja que se hallaba en la calle, cerca de donde ocurrió el incidente.
La víctima le dijo al juez que todavía estaba bajo tratamiento psicológico para lidiar con el trauma.
Algunos de los hombres fueron vistos luego en un video en el que aparentemente abusan de otra mujer que parece inconsciente.
¿Quiénes son los cinco de “La manada”?
- José Ángel Prenda, 28 años: se lo considera el líder del grupo. Fue quien escribió el mensaje en WhatsApp sobre el video. En 2011, fue sentenciado a dos años de prisión por robo con uso de fuerza.
- Antonio Manuel Guerrero: guardia civil, nacido en 1989. Se cree que él grabó seis videos. También admitió robarle el celular a la víctima.
- Ángel Boza, 26 años: su historial delictivo incluye robo con uso de fuerza y manejar bajo la influencia de las drogas y el alcohol.
- Alfonso Jesús Cabezuelo, 29 años: oficial militar. Se cree que grabó uno de los videos.
- Jesús Escudero, 27 años: peluquero.
Fuente: Télam, Agencias y medios digitales