
Se trata de la causa en la que inicialmente estuvo procesado el actual presidente de la Nación y exjefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, a raíz de las intervenciones ilegales entre octubre de 2007 y septiembre de 2009.
Días atrás, la Sala III de la Cámara Federal de Casación había rechazado el recurso extraordinario presentado por la Fiscalía y de esta manera había quedado firme el archivo de la investigación.
En la causa estaba procesado y camino a juicio oral y público Jorge “Fino” Palacios, exjefe de la disuelta Policía Metropolitana, y el espía Ciro James, entre muchos otros.
Según se descubrió, las escuchas eran ordenadas por jueces de la provincia de Misiones y comprendían a políticos y empresarios, o bien dirigentes de la comunidad judía como es el caso de Sergio Burstein.
En su recurso, el fiscal De Luca recordó que no se trataba de hechos que ofendían sólo a derechos de particulares y en consecuencia no eran delitos de acción privada.
Además, sostuvo que los hechos son de interés público porque los principales autores y partícipes eran funcionarios públicos sumado a que se utilizaron recursos de la Dirección de Observaciones Judiciales de la Secretaría de Inteligencia de la Nación.
Fuente: NA